Propuesta para incrementar el valor agregado en la industria peruana del cobre
Descripción del Articulo
La presente Tesis considera en el Capítulo I los antecedentes bibliográficos, descripción de la realidad problemática, formulación del problema, justificación e importancia de la investigación, objetivos, hipótesis, variables e indicadores, periodo de análisis. El Objetivo general es de poder aument...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27284 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria del cobre Valor agregado Exportación de minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La presente Tesis considera en el Capítulo I los antecedentes bibliográficos, descripción de la realidad problemática, formulación del problema, justificación e importancia de la investigación, objetivos, hipótesis, variables e indicadores, periodo de análisis. El Objetivo general es de poder aumentar la exportación de minerales refinados finos (con valor agregado) en lugar de concentrados, es el principal reto que debe tener el Perú. En los objetivos específicos tratamos de la tecnología, investigación de mercados y mejora de la legislación. En el Capítulo II se presenta las Bases teóricas y marco conceptual. Asimismo, los aspectos generales del ámbito de estudio. En el Capítulo III se define el tipo, nivel y diseño de la investigación, así como las fuentes de recolección de datos. Se presentan las referencias bibliográficas y la Matriz de consistencia. En el Capítulo III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Definiremos el tipo, nivel y diseño de la investigación, así como las fuentes de recolección de datos. En el Capítulo IV. PRESENTACION DE DATOS GENERALES, se harán los análisis de los datos y las PRUEBAS DE HIPÓTESIS. En las CONCLUSIONES se afirma que el Perú tiene los recursos y las condiciones para obtener valor agregado con un ingreso mayor al 50%. En las RECOMENDACIONES se pide que el estado debe incentivar las inversiones y la factibilidad de la construcción de refinerías. Finalmente haremos las referencias bibliográficas y presentaremos la Matriz de consistencia y los Anexos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).