Evaluación del ruido y polvo en operadores de cargador frontal y excavadora en los trabajos de movimientos de tierra una contrata, en minera tajo abierto
Descripción del Articulo
El objetivo de este informe es evaluar del ruido y polvo en operadores de cargador frontal y excavadora en los trabajos de movimientos de tierra de una contrata, en minería tajo abierto se realizó la metodología de estrategia de muestreo como parte de la base, así como el análisis de resultados de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/11987 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/11987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ruido industrial Gestión de seguridad y salud ocupacional |
| Sumario: | El objetivo de este informe es evaluar del ruido y polvo en operadores de cargador frontal y excavadora en los trabajos de movimientos de tierra de una contrata, en minería tajo abierto se realizó la metodología de estrategia de muestreo como parte de la base, así como el análisis de resultados de las evaluaciones para clasificar de forma más precisa las exposiciones de los trabajadores y ayudar a gestionar de mejor manera su control. La estrategia propuesta está enfocada a los agentes de ruido y polvo, los cuales son los más comunes en empresas mineras y de los cuales producen una alta incidencia de enfermedades ocupacionales. La finalidad de la evaluación debe ser la prevención de enfermedades ocupacionales, para llevar a cabo este fin se debe contar con la información adecuada sobre la exposición de los trabajadores para facilitar y guiar la toma de decisiones. Se muestran resultados reales de una evaluación de la exposición de ruido y polvo en una mina de tajo abierto ubicado en la región Ancash de nuestro País, donde se recopilo mediciones de ruido y polvo por un intervalo de aproximadamente un mes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).