Uso de emulsión gasificable para reducir costos de perforación-voladura en minería superficial y subterránea
Descripción del Articulo
El presente trabajo resume los resultados de voladura con emulsión a granel gasificable en labores de minería superficial y subterránea, cuyos resultados técnico económico fueron comparados con los resultados de las voladuras con el uso de explosivos convencionales, esto es: En minería superficial E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10636 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/10636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería superficial Voladura subterránea |
id |
UUNI_b1c17db772d38a9e9c415981d5db5898 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10636 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Uso de emulsión gasificable para reducir costos de perforación-voladura en minería superficial y subterránea |
title |
Uso de emulsión gasificable para reducir costos de perforación-voladura en minería superficial y subterránea |
spellingShingle |
Uso de emulsión gasificable para reducir costos de perforación-voladura en minería superficial y subterránea Guerra Sanabria, Ramiro Gerónimo Minería superficial Voladura subterránea |
title_short |
Uso de emulsión gasificable para reducir costos de perforación-voladura en minería superficial y subterránea |
title_full |
Uso de emulsión gasificable para reducir costos de perforación-voladura en minería superficial y subterránea |
title_fullStr |
Uso de emulsión gasificable para reducir costos de perforación-voladura en minería superficial y subterránea |
title_full_unstemmed |
Uso de emulsión gasificable para reducir costos de perforación-voladura en minería superficial y subterránea |
title_sort |
Uso de emulsión gasificable para reducir costos de perforación-voladura en minería superficial y subterránea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerra Sanabria, Ramiro Gerónimo |
author |
Guerra Sanabria, Ramiro Gerónimo |
author_facet |
Guerra Sanabria, Ramiro Gerónimo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Chávez, Elvis William |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Sanabria, Ramiro Gerónimo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Minería superficial Voladura subterránea |
topic |
Minería superficial Voladura subterránea |
description |
El presente trabajo resume los resultados de voladura con emulsión a granel gasificable en labores de minería superficial y subterránea, cuyos resultados técnico económico fueron comparados con los resultados de las voladuras con el uso de explosivos convencionales, esto es: En minería superficial En minería subterránea H-ANFO/ANFO Dinamitas, emulsiones encartuchadas, Anfo Los resultados fueron satisfactorios para los intereses de nuestros clientes: Minería subterránea A mediados del año 2007 se inició una etapa de pruebas con un equipo prototipo fabricador de explosivos, accionado con aire comprimido en las unidades mineras Yauliyacu, Condestable y San Ignacio de Morococha. Los resultados económicos nos permitieron lograr contratos de voladura en las minas: Cía. Minera Panamerican - UP Morococha Cía. San Ignacio de Morococha Cía. Minera Hocschild-UP Arcata Sociedad Minera El Brocal-UP Marcapunta Minería superficial A finales del año 2008 se iniciaron pruebas técnicas a nivel industrial en la Cía. Minera Aurífera Santa Rosa (COMARSA), los resultados fueron comparados con el explosivo estándar H-ANFO. También realizamos pruebas técnicas con esta emulsión gasificable en compañías mineras: La Arena, Cantera Cementos Lima. A fines del mes de noviembre 2012, realizamos pruebas técnicas en la unidad de operación Cuajone de Southern Perú, los resultados fueron muy buenos, el detalle de estos se expondrá en el desarrollo del presente informe. Este explosivo (SAN-G) se encuentra en proceso de homologación para su posterior utilización como producto estándar. Los excelentes resultados de las pruebas técnicas en las compañías mineras descritas líneas arriba, nos permitieron contratos con: Cía. Minera Aurífera Santa Rosa (COMARSA) Cía. Minera La Arena Cantera Cementos Lima. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-23T21:35:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-23T21:35:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/10636 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/10636 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10636/3/guerra_sr.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10636/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10636/1/guerra_sr.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2ef042a153cf740152e5a2b7ec55705 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5933b564b1566561d64ecb271e5062f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085517150978048 |
spelling |
Valencia Chávez, Elvis WilliamGuerra Sanabria, Ramiro GerónimoGuerra Sanabria, Ramiro Gerónimo2018-04-23T21:35:04Z2018-04-23T21:35:04Z2013http://hdl.handle.net/20.500.14076/10636El presente trabajo resume los resultados de voladura con emulsión a granel gasificable en labores de minería superficial y subterránea, cuyos resultados técnico económico fueron comparados con los resultados de las voladuras con el uso de explosivos convencionales, esto es: En minería superficial En minería subterránea H-ANFO/ANFO Dinamitas, emulsiones encartuchadas, Anfo Los resultados fueron satisfactorios para los intereses de nuestros clientes: Minería subterránea A mediados del año 2007 se inició una etapa de pruebas con un equipo prototipo fabricador de explosivos, accionado con aire comprimido en las unidades mineras Yauliyacu, Condestable y San Ignacio de Morococha. Los resultados económicos nos permitieron lograr contratos de voladura en las minas: Cía. Minera Panamerican - UP Morococha Cía. San Ignacio de Morococha Cía. Minera Hocschild-UP Arcata Sociedad Minera El Brocal-UP Marcapunta Minería superficial A finales del año 2008 se iniciaron pruebas técnicas a nivel industrial en la Cía. Minera Aurífera Santa Rosa (COMARSA), los resultados fueron comparados con el explosivo estándar H-ANFO. También realizamos pruebas técnicas con esta emulsión gasificable en compañías mineras: La Arena, Cantera Cementos Lima. A fines del mes de noviembre 2012, realizamos pruebas técnicas en la unidad de operación Cuajone de Southern Perú, los resultados fueron muy buenos, el detalle de estos se expondrá en el desarrollo del presente informe. Este explosivo (SAN-G) se encuentra en proceso de homologación para su posterior utilización como producto estándar. Los excelentes resultados de las pruebas técnicas en las compañías mineras descritas líneas arriba, nos permitieron contratos con: Cía. Minera Aurífera Santa Rosa (COMARSA) Cía. Minera La Arena Cantera Cementos Lima.This report summarizes the results of the gasifiable bulk emulsion blasting in surface and underground mining labors. The technical and economic results were compared with the blasting results of conventional explosives, like these: In Surface mining H-ANFO/ANFO In Underground mining Dynamites, cartridge emulsions, Anfo The results were satisfactory for our clients' interests. UnderQround mining In the middle of 2007, a period of testing began with a prototype explosives maker equipment compressed air powered in Yauliyacu, Condestable and San Ignacio de Morococha. The economic results allowed us to obtain blasting contracts in the following mining operations: -Co. Minera Panamerican - UP Morococha -Co. San Ignacio de Morococha -Co. Minera Hocschild-UP Arcata -Sociedad Minera El Brocal-UP Marcapunta Surface Mining In late 2008 the technical tests were startet at industrial level in the Company Aurífera Minera Santa Rosa (COMARSA), the results were compared with the standard H-ANFO. Also sorne this gasifiable emulsion technique in mining companies the Arena and Quarry Cementos Lima.Submitted by Omar Villeguez Acosta (omarcva@gmail.com) on 2018-04-23T21:35:04Z No. of bitstreams: 1 guerra_sr.pdf: 3200672 bytes, checksum: 5933b564b1566561d64ecb271e5062f7 (MD5)Made available in DSpace on 2018-04-23T21:35:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 guerra_sr.pdf: 3200672 bytes, checksum: 5933b564b1566561d64ecb271e5062f7 (MD5) Previous issue date: 2013Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIMinería superficialVoladura subterráneaUso de emulsión gasificable para reducir costos de perforación-voladura en minería superficial y subterráneainfo:eu-repo/semantics/reportIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngenieríaTEXTguerra_sr.pdf.txtguerra_sr.pdf.txtExtracted texttext/plain71044http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10636/3/guerra_sr.pdf.txtc2ef042a153cf740152e5a2b7ec55705MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10636/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALguerra_sr.pdfguerra_sr.pdfapplication/pdf3200672http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10636/1/guerra_sr.pdf5933b564b1566561d64ecb271e5062f7MD5120.500.14076/10636oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/106362021-02-23 10:09:05.465Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).