Gestión de la seguridad en las operaciones de perforación y voladura en minería subterránea: una revisión sistemática entre 2010-2019
Descripción del Articulo
        El actual escrito se tuvo como objetivo colectivo el ejecutar una revisión sistemática en cuanto a una buena implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad, en las operaciones de perforación y voladura en minería subterránea: una revisión sistemática en los periodos de 2010-2019. En primer lug...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25834 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25834 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Minería Minería subterránea Voladuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05  | 
| Sumario: | El actual escrito se tuvo como objetivo colectivo el ejecutar una revisión sistemática en cuanto a una buena implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad, en las operaciones de perforación y voladura en minería subterránea: una revisión sistemática en los periodos de 2010-2019. En primer lugar, se realizó un estudio de investigación, seleccionando todos los artículos que iban a ser de aumento precio en nuestra indagación, categorizándolos según su contribución que tendrá en nuestra investigación y su año de divulgación, asimismo se tuvo en cuenta la categoría de relación en cuanto a la contribución que nos brindan conforme a nuestro objetivo. Se diseñó tablas de contenidos en que se reflejaban las búsquedas y las fuentes precisas en las que provenían, haciendo de este modo que todo sea de manera más y más entendible en cuanto a los resultados. En la revisión sistemática podemos culminar con una categorización de los sistemas de gestión de seguridad tales como la dirección, la gestión técnica y recursos humanos, que al ser agrupados en una empresa minera se puede implementar de tal modo que ayudara en su estructura organizacional y cultura de seguridad beneficiando a todos los involucrados de las actividades que se realicen. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).