Análisis de vibraciones inducidos por la voladura de rocas en cantera Atocongo en zonas cercanas a poblaciones
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación los resultados del modelamiento y monitoreo de las vibraciones inducida por la voladura, se usaran para compararlos con los diferentes criterios de daño postulados a la fecha, y de esta manera estar en condiciones de minimizar, mitigar y/o evitar los daños pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2096 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/2096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operaciones mineras Vibraciones por voladuras Monitoreo de vibraciones Evaluación de daños Normas internacionales |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación los resultados del modelamiento y monitoreo de las vibraciones inducida por la voladura, se usaran para compararlos con los diferentes criterios de daño postulados a la fecha, y de esta manera estar en condiciones de minimizar, mitigar y/o evitar los daños producidos por las vibraciones inducidos por la voladura de rocas. Es por esta razón que se ha decidido llevar a cabo el presente trabajo de investigación, en el cual se monitorea las vibraciones inducidas por la voladura de rocas en una operación minera superficial, proporcionando la teoría básica y práctica así como procedimientos para el registro y análisis de los datos de vibraciones obtenidos de las voladuras. El monitoreo de vibraciones debe ser registrado partiendo del propósito para el uso de los datos, y los factores que deben ser controlados para asegurar la confiabilidad de los datos registrados, y que éstos sean representativos de la voladura que se está analizando y modelando. Lo importante de esta tecnología, es el de obtener los niveles de velocidad de partícula absolutos, para cada una de las cargas explosivas, las que asociadas a las distancias en que se registra dicha detonación conforman una buena base de datos, que permite construir modelos confiables de predicción de vibración, con los cuales se pueden evaluar diferentes modificaciones a los distintos parámetros de la voladura, tales como tipo y cantidad de explosivo según distancia y evaluar el daño potencial que esa vibración puede producir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).