Estudio de pre‐factibilidad y diseño de un sistema de captación y transporte de biogás para generación eléctrica en lagunas de estabilización de San José‐Lambayeque
Descripción del Articulo
        Con el objetivo de poder reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidas por las lagunas anaerobias de la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de San José en Lambayeque y conseguir una fuente de energía renovable que pueda hacer autosustentable a la planta se...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Repositorio: | UNI-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12897 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12897 https://doi.org/10.21754/tecnia.v27i2.177  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Captación y transporte de biogás Tratamiento de aguas residuales Pre‐factibilidad Mecanismos de desarrollo limpio  | 
| Sumario: | Con el objetivo de poder reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidas por las lagunas anaerobias de la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de San José en Lambayeque y conseguir una fuente de energía renovable que pueda hacer autosustentable a la planta se realizó el Estudio de pre‐factibilidad y diseño de un sistema de captación y transporte de biogás para la generación eléctrica; inicialmente se observaron y recopilaron datos del estado actual del sistema y las condiciones de la planta, posteriormente mediante el análisis de datos obtenidos y aplicación de lineamientos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) se buscó estimar las cantidades de GEI emitidas al medio ambiente, siendo estas de 33885,04535 tCO2e/año; se procedió a realizar propuestas de solución al problema; siendo un sistema de cubierta la propuesta considerada más adecuada, después se procedió a estimar la reducción de emisiones con el Proyecto obteniendo 27620,36 tC02/año y el potencial de generación anual. Una vez estimado lo anterior se procedió a la realización del diseño preliminar de la planta de biogás y finalmente se culminó con la evaluación económica para dando un Valor Actual Neto (VAR) y una Tasa Interna de Retorno (TIR) que confirmó la pre‐factibilidad del proyecto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).