Estudio acerca de la Escuela de Diseño Bauhaus

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tiene por finalidad dar a conocer el origen, la evolución y la influencia del "Instituto de Artes de Figuración", conocido con el nombre de la "Bauhaus"; por ser este Instituto una de las experiencias más interesantes y con más repercusión en el mundo, del ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bett Zavaleta, Aldo Francisco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1984
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/1496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/1496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituto de artes de figuración
Bauhaus
Arquitectura
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tiene por finalidad dar a conocer el origen, la evolución y la influencia del "Instituto de Artes de Figuración", conocido con el nombre de la "Bauhaus"; por ser este Instituto una de las experiencias más interesantes y con más repercusión en el mundo, del arte de este siglo. Originada por la exigencia de buscar, la unidad de todas las artes figurativas bajo la primacía de la arquitectura, como también establecer la necesidad de que el artista vuelva a familiarizarse con las actividades artesanales. El periodo de existencia de la "Bauhaus", fue relativamente corto (1919-1933), pero muy intensa como para crear un nuevo orden formal y una pedagogía basada en la experimentación. Fue, debido a las fuertes personalidades impuestas por los distintos artistas que dirigieron la "Bauhaus", que imprimieron énfasis diferentes a la enseñanza, pero se mantuvieron siempre en su búsqueda revolucionaria para devolver, a la arquitectura y al diseño, la función social. Basta citar entre los principales artistas a Gropius, Mies Van Der Rohe, Kandinsky y Klee; figuras indiscutidas en la actualidad, quienes, con otros artistas importantes en el arte, crearon según palabras de Walter Gropius, "esa atmósfera intensa, lo más valioso que puede recibir un estudiante, solo puede florecer cuando un número de personalidades trabajan juntas para un fin común”. (1) No solo debe considerarse a la "Bauhaus" como una escuela dedicada a la enseñanza, sino por el contrario, como un centro de investigación y de intenso entrenamiento esclarecedor y ordenador de las propias ideas de sus conductores que hoy podemos constatar en sus escritos, y como también en la materialización de sus obras. La influencia de la "Bauhaus" se manifestó en forma explosiva y universal una vez terminada la segunda guerra mundial, contrariamente a lo previsible, después de su cierre en Julio de 1933. (1) Museo de Arte de Buenos Aires - 50 años de la Bauhaus. Pág 7. Han pasado ya, varias décadas desde la clausura de la "Bauhaus" y el arte considerado como "degenerado'' por sus detractores, ha demostrado una capacidad de asimilaci6n de tanta fuerza como lo que caracterizó a su tiempo a los estilos hist6ricos. Su estudio pues, se hace necesario para analizar y comprender la evolución sufrida en la arquitectura y en las artes, así como también por la repercusión que ella consiguió en el diseño industrial en el presente siglo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).