Centro de interpretación e investigación en el área de conservación Regional Humedales de Ventanilla
Descripción del Articulo
El área de conservación regional Humedales de Ventanilla es un área natural protegida que encierra diversidad biológica de importancia ambiental para la región callao. Además, este ecosistema costero contiene belleza paisajística digna de admirar, proteger, conservar y manejar. Observando esto, cree...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21069 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto arquitectónico Centro de conservación ecosistema Humedales de Ventanilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El área de conservación regional Humedales de Ventanilla es un área natural protegida que encierra diversidad biológica de importancia ambiental para la región callao. Además, este ecosistema costero contiene belleza paisajística digna de admirar, proteger, conservar y manejar. Observando esto, creemos que es necesario un edificio que funcione como mediador entre la población y el humedal. El “Centro de Interpretación e Investigación del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla” es un edificio localizado en el distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, cerca al litoral costero y bordeado por la playa Costa Azul. En la zona sur hay cuevas y por el lado oeste barrios de baja densidad urbana. La edificación permite cumplir funciones de conservación, protección, sensibilización y promoción ecoturística. La infraestructura da cabida a labores para la población local y especialistas ambientales. Para los visitantes hay ambientes que buscan crear conciencia ambiental sobre los humedales y las cuevas del lugar. La distribución espacial del proyecto es radial, en su centro encontramos un espacio abierto tipo anfiteatro que sirve para congregar a turistas y visitantes hacia las salas de exposiciones o formando grupos que harán un recorrido por distintos senderos; los bloques laterales, distribuidos como capas envolventes del núcleo, cumplen funciones distintas. Una de estos se dedicada al estudio y monitoreo del humedal y el otro a la interpretación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).