Análisis comparativo de métodos constructivos para estación subterránea con pilotes espaciados y muros pantalla
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre el análisis comparativo de dos procesos de construcción para una estación subterránea, para tal fin se toma como caso de estudio la estación típica Hermilio Baldizan del proyecto de la línea dos del metro de lima, del cual se detallan los costos de las partidas ejecutad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22062 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pilotes Muros de contención Estación subterránea Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis trata sobre el análisis comparativo de dos procesos de construcción para una estación subterránea, para tal fin se toma como caso de estudio la estación típica Hermilio Baldizan del proyecto de la línea dos del metro de lima, del cual se detallan los costos de las partidas ejecutadas y la duración real, del mismo modo se muestra el actual proceso de construcción detallando cada etapa en el proceso constructivo, luego se muestra una alternativa de construcción tomando experiencias internacionales en la construcción de estaciones subterráneas. Pare este fin se muestra el procedimiento constructivo de estaciones subterráneas en la que el elemento de contención para realizar las excavaciones son pilotes y shotcrete o concreto lanzado; para este método de construcción se muestran las partidas de construcción, el costo y la duración del mismo. Finalmente se muestran los resultados y la comparación tanto de costo de construcción y plazo de obra obteniéndose de esta manera que, el actual método de construcción demora en la ejecución de la caja de estación o también llamado casco estructural un total de 320 días calendarios, un costo contractual solo para esta etapa de $ 17,653,000.86 sin incluir IGV. Del mismo modo se tiene que la alternativa de construcción planteada tiene una duración de 337 días calendarios y un costo estimado de $ 15,878,328.16 de esta manera podemos mostrar como resultado final que el actual método de construcción tiene una duración menor 17 días calendarios, su costo de ejecución es mayor en $ 1,774,672.70 finalmente se mencionan las ventajas que se tienen a ejecutar estaciones con el método de pilotes espaciados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).