El Impacto del acceso al gas natural en el gasto y consumo energético mensual de los hogares en los Distritos de Lima Metropolitana, Periodo 2013

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se busca analizar el impacto sobre el nivel de gasto y consumo de los hogares con acceso a gas natural con respecto a aquellos hogares que cuentan con el servicio de gas licuado de petróleo (GLP) en los hogares de Lima Metropolitana para el año 2013. Así mismo, se busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Holguin, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/2534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto
Consumo
Impacto del gas
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se busca analizar el impacto sobre el nivel de gasto y consumo de los hogares con acceso a gas natural con respecto a aquellos hogares que cuentan con el servicio de gas licuado de petróleo (GLP) en los hogares de Lima Metropolitana para el año 2013. Así mismo, se busca analizar los principales determinantes del acceso al gas natural desde la perspectiva de los efectos marginales y la probabilidad de acceso. Para ello, se utilizó la Encuesta Residencial de Consumo y Usos de Energía (ERCUE) elaborada por el Osinergmin para el año 2013, de tal forma que se aplicaron técnicas econométricas de evaluación de impacto como propensity score matching, y modelos probit con efectos marginales. En consecuencia, se encontró que hay una doble dimensión por cuanto los hogares incrementan su consumo de gas natural en comparación con los hogares que utilizan GLP a un menor costo, así como significancia de algunas características de la vivienda y el hogar con respecto a la probabilidad de acceso al gas natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).