Elementos de la dinámica de iteración de funciones

Descripción del Articulo

En este trabajo en primer lugar desarrollamos los preliminares de sistemas dinámicos tales como el concepto de órbita, período etc. En la primera sección hacemos énfasis en la función conocida como “tienda de campaña", y luego abarcamos “el caos de Li-Yorke". Luego introducimos los concept...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergaray Albujar, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21489
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/21489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas dinámicos
Funciones matemáticas
Recíproca del teorema de Sharvkosky
Teorema de Li-Yorke
Iteración de funciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:En este trabajo en primer lugar desarrollamos los preliminares de sistemas dinámicos tales como el concepto de órbita, período etc. En la primera sección hacemos énfasis en la función conocida como “tienda de campaña", y luego abarcamos “el caos de Li-Yorke". Luego introducimos los conceptos preliminares para hallar la recíproca del teorema de Sharvkosky. Después la siguiente sección está abocada principalmente a dar proposiciones y lemas para dar una prueba corta del recíproco del teorema de Sharvkosky. A continuación, en la siguiente sección introducimos nuevos conceptos, hacemos más proposiciones y lemas para dar una prueba del teorema de Li- Yorke, el cual es punto muy importante en nuestra tesis. Por último, tomamos algunos ejemplos, los cuales nos demuestran que las condiciones del teorema de Li-Yorke no se pueden debilitar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).