Aplicación del método de simulación de carga al diseño de electrodos de campo eléctrico uniforme
Descripción del Articulo
El Método de simulación de carga (MSC) es apropiado para el análisis numérico del campo eléctrico para sistemas en alta tensión, que mediante métodos analíticos no se puede establecer la solución del campo. El presente trabajo provee un comprensible estudio básico del MSC. Asimismo, la aplicación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1991 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/23165 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/23165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Campos eléctricos Electrodos Métodos de simulación |
| Sumario: | El Método de simulación de carga (MSC) es apropiado para el análisis numérico del campo eléctrico para sistemas en alta tensión, que mediante métodos analíticos no se puede establecer la solución del campo. El presente trabajo provee un comprensible estudio básico del MSC. Asimismo, la aplicación de este método al calculo de la intensidad de campo eléctrico, en la superficie de diferentes configuraciones geométricas de electrodos practicas, desde el mas sencillo, hasta el mas complejo y sofisticado contorno geométrico. Los resultados de la intensidad de campo, muestran que el electrodo de contorno plano-semicircular-plano tiene una creciente intensidad de campo en el cambio de la sección plana a la circular. En el contorno exponencial-circular-plano (Rogowski), la intensidad de campo es mas uniforme, dependiendo de la distancia entre electrodos. El contorno plano-senoidal-circular-plano (Bruce), tiene una intensidad mas uniforme que el primero y es casi similar al segundo, resultando ser una buena alternativa entre estos dos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).