Generación fotosensibilizada de Oxígeno Singlete
Descripción del Articulo
        La presente comunicación versa sobre la producción fotosensibilizada de oxígeno singlete. A lo largo de la misma se pretenden transmitir las siguientes ideas básicas: ¿Qué es el oxígeno singlete?, ¿Cómo se puede generar esta especie química?, prestando especial atención al método de la fotosensibili...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Repositorio: | UNI-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13884 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13884 https://doi.org/10.21754/tecnia.v20i1.104 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fotosensibilizada Oxígeno Singlete | 
| Sumario: | La presente comunicación versa sobre la producción fotosensibilizada de oxígeno singlete. A lo largo de la misma se pretenden transmitir las siguientes ideas básicas: ¿Qué es el oxígeno singlete?, ¿Cómo se puede generar esta especie química?, prestando especial atención al método de la fotosensibilización. Una vez producido el oxígeno singlete, ¿cómo se puede evaluar y cuantificar su producción? y finalmente, ¿cuál es la reactividad del oxígeno singlete?, por lo tanto, ¿cuáles son los potenciales ámbitos de aplicación de esta especie química?. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            