Exportación Completada — 

Evaluación de la exposición al ruido de los trabajadores de una mina subterránea polimetálica a causa de los sub-procesos y actividades desarrolladas en la explotación

Descripción del Articulo

La exposición laboral al ruido de los trabajadores de una mina subterránea en la región centro del país en el proceso de explotación, es evaluada en dos factores que según la evaluación de exposición a agentes de riesgo para la salud, se consideran como relevantes, los sub-procesos y las actividades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Váscones Rangel, Samuel Cálet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5083
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/5083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido
Hipoacusia ocupacional
Diagnóstico situacional
Evaluación de riesgos
Explotación de minerales
Descripción
Sumario:La exposición laboral al ruido de los trabajadores de una mina subterránea en la región centro del país en el proceso de explotación, es evaluada en dos factores que según la evaluación de exposición a agentes de riesgo para la salud, se consideran como relevantes, los sub-procesos y las actividades dentro de estos; el desconocimiento de su influencia podría subestimar la evaluación del riesgo a ruido de los trabajadores y por consiguiente la efectividad del programa de protección auditiva. Se realiza un análisis de los resultados de 273 mediciones de ruido de tipo sonometrías puntuales de turno completo, para el proceso de explotación en mina subterránea y sus 9 sub-procesos y 19 actividades a las que se exponen los 9 puestos de trabajo estudiados, entre en el año 2013 y conduciendo a mostrar las diferencias entre los resultados de las mediciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).