Optimización del software de manejo de datos de producción en el Lote VI en el Noroeste Peruano
Descripción del Articulo
En la industria del Petróleo y Gas se maneja una gran cantidad de información, el Lote VI se viene produciendo desde el año 1910, pero no se tenía un buen control y registro de los datos de producción, por lo tanto, era laborioso y en algunos casos no era posible hacer evaluaciones por tal motivo la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27101 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria petrolera Optimización de software Lote petrolero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | En la industria del Petróleo y Gas se maneja una gran cantidad de información, el Lote VI se viene produciendo desde el año 1910, pero no se tenía un buen control y registro de los datos de producción, por lo tanto, era laborioso y en algunos casos no era posible hacer evaluaciones por tal motivo la empresa operadora del lote VI en el 2010, se entendió en la necesidad de implementar un software de almacenamiento y análisis de la producción con la finalidad de tener un mejor control de la data de producción. El objetivo de este proyecto de tesis es mostrar cómo se llevó a cabo la implementación y optimización del software elegido, considerando que existen otros similares en el mercado, la implementación de este sistema permite optimizar el caudal de producción de los pozos petroleros del Lote VI en el noroeste peruano. En ese sentido se considera optimizar esta evaluación del software a través de un análisis matemático, ya sea; según el caso, confirmar o mejorar los resultados obtenidos por el software para así tomar mejores decisiones en cuanto a los escenarios que toque afrontar. La metodología de trabajo que siguió este proyecto inicia con la generación del pronóstico de producción por medio del software OFM de los pozos seleccionados del Lote VI, así mismo se realiza el cálculo más óptimo de declinación teniendo en cuenta el caudal del pozo acumulado hasta la fecha y que servirá para calcular dicho pronóstico. Finalmente se realiza un análisis matemático para elegir según sea el caso, la mejor tendencia de declinación en el tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).