Cálculo y descomposición del costo marginal nodal de corto plazo basado en flujo óptimo DC retroalimentado con flujo AC

Descripción del Articulo

El Costo Marginal Nodal de Corto Plazo (CMgN) es fundamental para el diseño de mercados eléctricos pues al ser usado como una señal de precio, induce a un comportamiento eficiente de los agentes del mercado el cual se refleja en la operación económica del sistema o en la maximización del beneficio s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serna Torre, Paul Adán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18683
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/18683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo marginal nodal
Diseño de mercados eléctricos
Mercados eléctricos competitivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El Costo Marginal Nodal de Corto Plazo (CMgN) es fundamental para el diseño de mercados eléctricos pues al ser usado como una señal de precio, induce a un comportamiento eficiente de los agentes del mercado el cual se refleja en la operación económica del sistema o en la maximización del beneficio social. Sin embargo, la falta de capacidad en la red de transmisión origina congestiones imprevistas o programadas que provocan una variación significativa del CMgN entre barras. Dicha variación causa un perjuicio económico para los agentes; por tanto, para cubrir dicho riesgo surge la necesidad de descomponer el CMgN porque entre sus componentes existe una que permite cuantificar y/o valorizar mecanismos que mitiguen el perjuicio económico. Además, el CMgN también tiene otra componente que valoriza el servicio económico de la transmisión. En suma, la determinación de las componentes del CMgN es el primer paso para la implementación de nuevos instrumentos en el mercado que conduzcan a la competencia y mejor desempeño de los agentes. El objetivo de esta tesis es desarrollar e implementar computacionalmente un método para el cálculo y descomposición en tres componentes del CMgN, considerando un modelamiento en AC de la red de transmisión para un cálculo más exacto del CMgN y sus componentes. En esencia, el método es un algoritmo iterativo en el cual en cada iteración los despachos que resultan de un modelo de flujo óptimo DC con pérdidas (modelo DCOPF- with-losses) se ingresan a un cálculo de flujo AC; los resultados de este flujo AC retroalimentarán al modelo DCOPF-with-losses y luego se iniciará una nueva iteración. Luego de cumplir cierta tolerancia, el método contiene una formulación matemática capaz de calcular el CMgN y sus tres componentes: Componente de Energía, Componente de Pérdidas y Componente de Congestión. Se realizan simulaciones en sistemas de dos, cinco, catorce y treinta barras. Se analiza los resultados y luego se confronta con otros métodos de investigaciones afines.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).