Sistema de interfaces para la atención de clientes en un call center

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha enfocado en la creación de un conjunto de interfaces interactivas diseñadas para optimizar un área operativa encargada del servicio al cliente en una compañía del sector de las telecomunicaciones, la presente investigación es de tipo aplicada y tiene un enfoque cuantitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Mendoza, Roberto Gerónimo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al cliente
Sistema de interfaces
Bases de datos relacional
Call center
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha enfocado en la creación de un conjunto de interfaces interactivas diseñadas para optimizar un área operativa encargada del servicio al cliente en una compañía del sector de las telecomunicaciones, la presente investigación es de tipo aplicada y tiene un enfoque cuantitativo. Se han analizado los efectos del aplicativo de interfaces (variable independiente) sobre la atención al cliente en un call center (variable dependiente). En este análisis, se evaluará si la implementación del aplicativo de interfaces ha producido mejoras en la calidad de la atención al cliente en el call center. La investigación abarcó el análisis de aproximadamente 562 mil interacciones con clientes, registradas en el transcurso de un trienio comprendido entre 2019 y 2021. Durante el análisis de resultados se encontró que la variable atención al cliente en un call center en sus dimensiones: eficiencia y eficacia tuvo una mejora considerable al cual se vio afectada por la variable independiente el aplicativo de interfaces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).