Evaluación técnica y económica de la emulsión gasificada en minera Yanacocha SRL
Descripción del Articulo
En el presupuesto del año 2015, la Gerencia General de la Empresa Minera Yanacocha SRL (MYSRL), luego de realizar un benchmarking con otras unidades operativas de la corporación Newmont, planteó al área de perforación y voladura la búsqueda de tecnologías que reduzcan el costo por tonelada primaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/3177 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/3177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operaciones mineras Perforación y voladura en minería Evaluación técnica Costos |
Sumario: | En el presupuesto del año 2015, la Gerencia General de la Empresa Minera Yanacocha SRL (MYSRL), luego de realizar un benchmarking con otras unidades operativas de la corporación Newmont, planteó al área de perforación y voladura la búsqueda de tecnologías que reduzcan el costo por tonelada primaria removida manteniendo o mejorando los resultados producidos por los disparos. La emulsión gasificada se muestra como una alternativa de solución que puede reemplazar los explosivos convencionales usados en MYSRL, tales como en ANFO y el ANFO pesado, planteando un ahorro aproximado de $ 40,000 mensuales, mejoras en la fragmentación de la roca y la eliminación de gases nitrosos productos de las voladuras; además de mejorar la resistencia del explosivo a terrenos con presencia de agua, los cuales se presentan durante todo el año en MYSRL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).