Un espacio de diferenciabilidad GÂTEAUX que no es ASPLUND débil

Descripción del Articulo

Presentamos la construcción de un espacio de diferenciabilidad Gâteaux que no es Asplund débil basándonos principalmente en los siguientes resultados: 1) Si (X* ; ω*) es débilmente Stegall entonces X es un espacio de diferenciabilidad Gâteaux. 2) Si (C(KA); ||•||∞) es Asplund débil entonces A es per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Maguiña, Juan Luis Jaisuño
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21487
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/21487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio de diferenciabilidad Gâteaux
Espacio Aplund débil
Espacio de Kalenda
Juego de Cantor
Espacio débilmente Stegall
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
Descripción
Sumario:Presentamos la construcción de un espacio de diferenciabilidad Gâteaux que no es Asplund débil basándonos principalmente en los siguientes resultados: 1) Si (X* ; ω*) es débilmente Stegall entonces X es un espacio de diferenciabilidad Gâteaux. 2) Si (C(KA); ||•||∞) es Asplund débil entonces A es perfectamente magro. Más adelante probaremos la existencia de un subconjunto A denso no magro de (0; 1) y A un σ−ideal fuertemente topológicamente estable en ({0; 1}N; p) de modo que, bajo ciertas condiciones especiales, el espacio (BVA[0; 1]; A) sea aproximadamente Stegall con respecto a A. En consecuencia, (C(KA)*; ω*) es débilmente Stegall. Finalmente, por (1) y (2), concluiremos que C(KA) es un espacio de diferenciabilidad Gâteaux que no es Asplund débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).