Métodos de estimaciones sobre seguros de riesgos colectivos en términos probabilísticos
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo es estudiar los seguros individuales como la teoría del riesgo colectivo, mostrar los principales métodos de estimación del valor en riesgo, esquematizar las ventajas y desventajas de su uso y dar a conocer las limitaciones de cada método. Primero revisamos las propiedad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6084 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/6084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimaciones Probabilidades |
Sumario: | El propósito de este trabajo es estudiar los seguros individuales como la teoría del riesgo colectivo, mostrar los principales métodos de estimación del valor en riesgo, esquematizar las ventajas y desventajas de su uso y dar a conocer las limitaciones de cada método. Primero revisamos las propiedades básicas de las distribuciones. Vemos las relaciones de recurrencia, así como el principio de cálculo de las primas de riesgo individual y riesgo colectivo. Además, estudiamos diversas propiedades del modelo colectivo y obtendremos una relación de recurrencia para la distribución de la cantidad total reclamada. Finalmente, concluimos con una aplicación en un hecho real, para verificar el modelo colectivo de Poisson mediante las estimaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).