Criterios de la teoría de probabilidades en la evaluación de contingencias en empresas mineras peruanas

Descripción del Articulo

Objetivo: Comprender las definiciones y propiedades de la Teoría de Probabilidades a fin de considerarlas en la evaluación de la información financiera sobre contingencias, enfatizando el concepto de probabilidad. Método: La investigación es de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y parcialment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Moreano, Rosa Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19262
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/19262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contingencies
estimation
event
uncertainty
probability
Contingencias
estimación
evento
incertidumbre
probabilidad
Descripción
Sumario:Objetivo: Comprender las definiciones y propiedades de la Teoría de Probabilidades a fin de considerarlas en la evaluación de la información financiera sobre contingencias, enfatizando el concepto de probabilidad. Método: La investigación es de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y parcialmente descriptivo, de diseño no experimental y transversal, con supuestos hipotéticos, sobre la base del análisis de información, estudio de casos y entrevistas semiestructuradas. Resultados: Las contingencias son reveladas en las notas más que ser reconocidas en los estados financieros. El nivel de revelación no es suficiente en cuanto a los juicios aplicados en las estimaciones, así como en la impracticabilidad de los mismos y su racionalidad. Conclusiones: El concepto de probabilidad en las Normas Internacionales de Información Financiera difiere del concepto establecido en la Teoría de Probabilidades. La estimación de las probabilidades debe considerar la naturaleza y características de la contingencia y la probabilidad de ocurrencia del evento, traducido en ganar o perder un litigio, considerando el enfoque bayesiano, puesto que mide la creencia sobre la ocurrencia de un evento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).