Inversión en infraestructura de transportes en la modalidad de Asociaciones Público-Privada y su impacto en el crecimiento económico durante el periodo 2001-2021
Descripción del Articulo
El estado peruano emprendió desde los años 90 un interés y desarrollo incentivando la inversión privada como política para estabilizar la economía y liberación de los mercados. Las (APP) constituyeron una de las formas de intervención del capital privado para lograr el cierre de la brecha en infraes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27819 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector transporte Infraestructura del transporte Asociaciones Público-Privadas Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El estado peruano emprendió desde los años 90 un interés y desarrollo incentivando la inversión privada como política para estabilizar la economía y liberación de los mercados. Las (APP) constituyeron una de las formas de intervención del capital privado para lograr el cierre de la brecha en infraestructura y que garanticen niveles de óptimos servicios. En el Perú se han implementado APP en el sector: Transporte, saneamiento, energía, educación, salud, y telecomunicaciones. En esta investigación se busca cuantificar el impacto del aporte de capital privado en la infraestructura del sector transporte bajo la forma (APP) respecto al avance económico a nivel regional del Perú en el período 2001-2021, e identificar el modelo de inversión pública o privada en infraestructura del sector transporte que tiene mayor impacto en el crecimiento económico. Para los cálculos se utiliza la metodología convencional con efectos fijos de datos de panel, en el que se quiere encontrar el efecto de la inversión privada y la inversión pública bajo la modalidad de Asociación Público - Privado en transportes sobre el PBI. El resultado de esta investigación sugiere que la inversión privada en infraestructura del sector transporte bajo la modalidad de asociación público-privada tiene un efecto significativo y positivo. Un incremento del 1% en la inversión pública en construcciones de infraestructuras de transporte eleva el PBI regional en un 0.05%, mientras que un incremento equivalente en la inversión privada en la modalidad APP eleva el PBI en un 0.03%. Estos resultados son consistentes con otros estudios, como los de Machado y Toma (2017) y Vergara (2019), que también han evaluado el impacto de la inversión en infraestructura en el crecimiento económico peruano. La inversión privada muestra un impacto ligeramente menor en el crecimiento de la economía versus la inversión pública. Esto puede atribuirse a diversos factores, como la desaceleración de las APP desde 2015, los problemas de implementación identificados por el BID y la contribución limitada de los gobiernos subnacionales a través de sus OPIP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).