Construcción de edificaciones: organización, supervisión y control de acabados 2013 - 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo sustentar el trabajo realizado durante mi etapa de ejercicio profesional, desde la obtención de mi bachillerato en el año 2013, hasta la obtención de título profesional mediante la modalidad de Suficiencia Profesional. En el primer capítulo se menciona la introd...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22049 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificaciones Proyectos de construcción Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo sustentar el trabajo realizado durante mi etapa de ejercicio profesional, desde la obtención de mi bachillerato en el año 2013, hasta la obtención de título profesional mediante la modalidad de Suficiencia Profesional. En el primer capítulo se menciona la introducción del trabajo y la descripción del curriculum vitae, en el cual se detalla el perfil profesional que he venido desarrollando y afianzando a lo largo de mi experiencia profesional, los datos de formación académica que he realizado, así como la experiencia profesional en dos empresas especializadas en servicios diversificados e integrados de ingeniería y construcción, desarrollo de infraestructura e inmobiliario, de gran envergadura, que trabajan bajo los estándares internacionales ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001. En el segundo capítulo se desarrolla los proyectos mencionados en el curriculum vitae entre el año 2013 y el 2020 en el rubro de la construcción, siendo estos de diversas tipologías tales como vivienda, hotelería, centros comerciales y minería, indicando la importancia de dichos rubros en la construcción, así como su ubicación, la descripción del proyecto y los planos e imágenes referenciales con las que se edificaron dichos proyectos. En el tercer capítulo se desarrolla tres de los proyectos más representativos del curriculum vitae, de los cuales se ha seleccionado uno de la tipología de vivienda, uno de hotelería y uno de centros comerciales, teniendo en cuenta no solo la magnitud del proyecto sino también la influencia que tuvieron para mi desarrollo profesional en el ámbito de la construcción, y como en ellos se aplicó la metodología de planeamiento en las diversas etapas de dichos proyectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).