Aplicación de nanopartículas de y-alúmina como adsorbente de molibdeno-99 para la producción de tecnecio-99 metaestable como radioisótopo de uso médico

Descripción del Articulo

La crisis global de disponibilidad del Molibdeno-99, precursor del Tecnecio-99 metaestable en medicina nuclear, ocurrida entre 2007 y 2009 debido al cierre de reactores nucleares, generó la suspensión de servicios médicos. Con múltiples reactores programados para cerrar pronto, se propone la producc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Cuba, Emily Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28130
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molibdeno
Tecnecio 99 metaestable
Medicina nuclear
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:La crisis global de disponibilidad del Molibdeno-99, precursor del Tecnecio-99 metaestable en medicina nuclear, ocurrida entre 2007 y 2009 debido al cierre de reactores nucleares, generó la suspensión de servicios médicos. Con múltiples reactores programados para cerrar pronto, se propone la producción de 99mTc a partir de 99Mo de activación neutrónica utilizando nanopartículas de γ-alúmina considerando su potencial para futuras aplicaciones en matrices para generadores de 99Mo/99mTc. El objetivo principal es evaluar las propiedades de adsorción del Molibdeno en nanopartículas de γ-alúmina de dos tamaños y analizar el rendimiento de elución del 99mTc en condiciones óptimas. Para optimizar la adsorción, se varían parámetros como pH, tamaño de partícula del adsorbente y efecto de aniones sulfato, cloruro, nitrato y acetato. Los resultados indican que las nanopartículas de γ-alúmina, en condiciones óptimas de pH 4, mejoran hasta diez veces la adsorción de 99Mo comparado con la alúmina convencional. Las nanopartículas de 80 nm, con superficie BET de 186 m²/g, muestran mejor rendimiento como matriz por su propiedad hidrofóbica y efectividad en adsorción. En contraste, las nanopartículas de 5 nm, con superficie BET de 148 m²/g, presentan limitaciones por su naturaleza hidrofílica, dificultando la filtración. Los estudios indican que el modelo cinético de pseudo-segundo orden y la isoterma de Freundlich representan mejor el proceso de adsorción. El perfil de avance en columna indica que las nanopartículas de γ-alúmina de 80 nm retienen hasta 140 mg Mo/g a pH 4. En un potencial generador, podría eluirse hasta 10 mCi de 99mTc tras 24 horas de crecimiento, adecuado para aplicaciones pediátricas. Este trabajo destaca la utilidad de nanopartículas de γ-alúmina como adsorbentes de 99Mo de baja actividad específica, clave en medicina nuclear.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).