Diseño de un sistema de prearranque en los equipos de minería de 100 toneladas, para reducir la probabilidad de paradas, mediante control lógico programable (PLC)
Descripción del Articulo
La actividad minera es uno de los principales aportes en la economía en el Perú siendo uno de los principales exportadores de minerales a nivel mundial. Para la extracción se necesita el apoyo de equipos de movimiento de tierra, estos equipos trabajan en condiciones de climas severos debido a la ubi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26962 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arranque en frio Prearranque Equipos minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| Sumario: | La actividad minera es uno de los principales aportes en la economía en el Perú siendo uno de los principales exportadores de minerales a nivel mundial. Para la extracción se necesita el apoyo de equipos de movimiento de tierra, estos equipos trabajan en condiciones de climas severos debido a la ubicación geográfica de los principales yacimientos mineros. Las bajas temperaturas siguen siendo uno de los principales problemas para el arranque en frio de los motores a combustión que no cuentan con un control electrónico, esto afecta en los tiempos de paradas no programados retrasando la producción de los procesos para extracción del mineral. En el presente trabajo de suficiencia tiene como base el diseño de un sistema de pre-arranque para los equipos que trabajan en los yacimientos mineros tales como el tractor de ruedas modelo WD900-3 para condiciones de baja temperatura. El diseño se basa en un sistema elaborado con un control lógico programable (PLC) que al accionar brindará un arranque eficiente del equipo a temperaturas por debajo de 5°C, reduciendo el tiempo de demora en el arranque y mejorando su confiabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).