Producción y caracterización de recubrimientos de metales con nanocompuestos de alta dureza basados en carbón
Descripción del Articulo
En este trabajo, reportamos la producción experimental de recubrimientos mediante películas delgadas basadas en Carbón, como carbón amorfo, carbón tipo diamante (DLC) y carbón tipo diamante con partículas metálicas (Me-DLC). Los recubrimientos producidos están formados por una capa que brinde una me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5326 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/5326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recubrimientos metálicos Nanofibras de carbón |
Sumario: | En este trabajo, reportamos la producción experimental de recubrimientos mediante películas delgadas basadas en Carbón, como carbón amorfo, carbón tipo diamante (DLC) y carbón tipo diamante con partículas metálicas (Me-DLC). Los recubrimientos producidos están formados por una capa que brinde una mejor adherencia (titanio, cromo, tántalo) y una capa del material basado en carbón. Todas las películas han sido producidas por la técnica magneto- evaporación iónica reactiva por radiofrecuencia La composición química y estructura cristalina de los materiales fueron analizadas por espectroscopia de electrones Auger, espectroscopia Raman en el rango de 400-2000 y por difracción de rayos X. La caracterización mecánica fue realizado por micro indentacion Vickers; la medida de las indentaciones se han hecho usando el indentador Bueller y por microscopia SEM. El espesor de las películas delgadas están en el rango de (600nm-700nm), La concentración de enlace varía de (20%-40%) según los parámetros utilizados. Para los recubrimientos tipo Me-DLC, los espectros Auger muestran la presencia de partículas metálicas en dicha superficie cuya concentración varía de acuerdo a la cantidad de acetileno utilizado, asimismo los espectros de rayos X muestran la presencia de carburos metálicos en el recubrimiento. Se obtuvieron parámetros óptimos de producción para los recubrimientos de Ti-DLC. Los recubrimientos de Ti-DLC tienes concentración de enlace que varía en el rango de (30%-40%)at % con dureza en el rango de (800HV-1380HV), a mayor concentración de enlace mayor dureza; por otra parte, los recubrimientos de Ta- DLC y Cr-DLC tienen concentración de enlace inferior al 30% lo que se traduce en menor alrededor de (800HV-1000HV), sin embargo estos son mayores que las del acero utilizado(700HV-800HV). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).