Nanoestructuras híbridas electrohiladas de ZnO modificado con TiO2 y C para aplicaciones fotocatalíticas: influencia de los parámetros operacionales en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo doctoral un estudio de la morfología, estructura, propiedades ópticas, composición química superficial y actividad fotocatalítica de nanoestructuras de ZnO, ZnOTiO2 y ZnO-OGR fue realizado. Las nanoestructuras de ZnO y ZnO-TiO2 fueron fabricadas por la técnica de electrospinni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Apéstegui, Pierre Giovanny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morfología
Propiedades ópticas
Composición química superficial
Actividad fotocatalítica de nanoestructuras de ZnO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
id UUNI_67bb03e882cf96efa82935e663239d1d
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20673
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Nanoestructuras híbridas electrohiladas de ZnO modificado con TiO2 y C para aplicaciones fotocatalíticas: influencia de los parámetros operacionales en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
title Nanoestructuras híbridas electrohiladas de ZnO modificado con TiO2 y C para aplicaciones fotocatalíticas: influencia de los parámetros operacionales en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
spellingShingle Nanoestructuras híbridas electrohiladas de ZnO modificado con TiO2 y C para aplicaciones fotocatalíticas: influencia de los parámetros operacionales en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
Ramos Apéstegui, Pierre Giovanny
Morfología
Propiedades ópticas
Composición química superficial
Actividad fotocatalítica de nanoestructuras de ZnO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
title_short Nanoestructuras híbridas electrohiladas de ZnO modificado con TiO2 y C para aplicaciones fotocatalíticas: influencia de los parámetros operacionales en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
title_full Nanoestructuras híbridas electrohiladas de ZnO modificado con TiO2 y C para aplicaciones fotocatalíticas: influencia de los parámetros operacionales en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
title_fullStr Nanoestructuras híbridas electrohiladas de ZnO modificado con TiO2 y C para aplicaciones fotocatalíticas: influencia de los parámetros operacionales en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
title_full_unstemmed Nanoestructuras híbridas electrohiladas de ZnO modificado con TiO2 y C para aplicaciones fotocatalíticas: influencia de los parámetros operacionales en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
title_sort Nanoestructuras híbridas electrohiladas de ZnO modificado con TiO2 y C para aplicaciones fotocatalíticas: influencia de los parámetros operacionales en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Apéstegui, Pierre Giovanny
author Ramos Apéstegui, Pierre Giovanny
author_facet Ramos Apéstegui, Pierre Giovanny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Rodríguez, Juan Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Apéstegui, Pierre Giovanny
dc.subject.es.fl_str_mv Morfología
Propiedades ópticas
Composición química superficial
Actividad fotocatalítica de nanoestructuras de ZnO
topic Morfología
Propiedades ópticas
Composición química superficial
Actividad fotocatalítica de nanoestructuras de ZnO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
description En el presente trabajo doctoral un estudio de la morfología, estructura, propiedades ópticas, composición química superficial y actividad fotocatalítica de nanoestructuras de ZnO, ZnOTiO2 y ZnO-OGR fue realizado. Las nanoestructuras de ZnO y ZnO-TiO2 fueron fabricadas por la técnica de electrospinning empleando diferentes cantidades de precursor (acetato de zinc). Mientras que las nanoestructuras de ZnO-OGR fueron obtenidas mediante el crecimiento hidrotérmico de capas de semillas de ZnO-OGR fabricadas mediante electrospinning, variando la cantidad de OGR y el voltaje de electrohilado. En todos los casos se utilizaron como soporte sustratos de vidrio de óxido de estaño fluorado (FTO, por sus siglas en inglés). Las series de nanoestructuras de ZnO y ZnO-TiO2 fueron obtenidas a partir de fibras precursoras fabricadas por electrospinning con distintas razones másicas entre acetato de zinc y alcohol polivinílico (PVA), en la solución de hilado, de 1:2, 2:3, 1:1 y 3:2. Específicamente, las nanoestructuras de ZnO-TiO2 fueran obtenidas a partir de fibras precursoras de ZnO con nanopartículas de TiO2-P25 adheridas in-situ mediante fuerzas electrostáticas que se generan entre el colector de fibras y las nanopartículas debido al uso del campo eléctrico empleado en la técnica de electrospinning. Las fibras precursoras fueron calcinadas a 600ºC, en busca de obtener las nanoestructuras de ZnO y ZnO-TiO2 deseadas. Los análisis por Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) revelan una relación entre la morfología de estas con la razón másica acetato de zinc/PVA, donde el tamaño promedio de las nanopartículas de ZnO que forman estas nanoestructuras se encontró entre 31 nm y 80 nm. Adicionalmente, los patrones obtenidos por difracción de rayos X (DRX) muestra la formación de nanoestructuras de ZnO con estructura hexagonal wurtzita y un pequeño pico correspondiente a la fase anatasa del TiO2 para el caso de las nanoestructuras de ZnO-TiO2.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-14T00:09:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-14T00:09:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/20673
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/20673
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20673/3/ramos_ap.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20673/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20673/1/ramos_ap.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d0cecda71cd76ee03aabc977b861bb16
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4b4ef5eaee13dcea8b5ac4a0fd3bdcbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085649047158784
spelling Rodríguez Rodríguez, Juan MartínRamos Apéstegui, Pierre GiovannyRamos Apéstegui, Pierre Giovanny2021-07-14T00:09:17Z2021-07-14T00:09:17Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14076/20673En el presente trabajo doctoral un estudio de la morfología, estructura, propiedades ópticas, composición química superficial y actividad fotocatalítica de nanoestructuras de ZnO, ZnOTiO2 y ZnO-OGR fue realizado. Las nanoestructuras de ZnO y ZnO-TiO2 fueron fabricadas por la técnica de electrospinning empleando diferentes cantidades de precursor (acetato de zinc). Mientras que las nanoestructuras de ZnO-OGR fueron obtenidas mediante el crecimiento hidrotérmico de capas de semillas de ZnO-OGR fabricadas mediante electrospinning, variando la cantidad de OGR y el voltaje de electrohilado. En todos los casos se utilizaron como soporte sustratos de vidrio de óxido de estaño fluorado (FTO, por sus siglas en inglés). Las series de nanoestructuras de ZnO y ZnO-TiO2 fueron obtenidas a partir de fibras precursoras fabricadas por electrospinning con distintas razones másicas entre acetato de zinc y alcohol polivinílico (PVA), en la solución de hilado, de 1:2, 2:3, 1:1 y 3:2. Específicamente, las nanoestructuras de ZnO-TiO2 fueran obtenidas a partir de fibras precursoras de ZnO con nanopartículas de TiO2-P25 adheridas in-situ mediante fuerzas electrostáticas que se generan entre el colector de fibras y las nanopartículas debido al uso del campo eléctrico empleado en la técnica de electrospinning. Las fibras precursoras fueron calcinadas a 600ºC, en busca de obtener las nanoestructuras de ZnO y ZnO-TiO2 deseadas. Los análisis por Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) revelan una relación entre la morfología de estas con la razón másica acetato de zinc/PVA, donde el tamaño promedio de las nanopartículas de ZnO que forman estas nanoestructuras se encontró entre 31 nm y 80 nm. Adicionalmente, los patrones obtenidos por difracción de rayos X (DRX) muestra la formación de nanoestructuras de ZnO con estructura hexagonal wurtzita y un pequeño pico correspondiente a la fase anatasa del TiO2 para el caso de las nanoestructuras de ZnO-TiO2.In this present doctoral work, a study of the morphological, structural, optical properties, surface chemical composition and photocatalytic activity of ZnO, ZnO-TiO2 and ZnO-RGO nanostructures was carried out. The ZnO and ZnO-TiO2 nanostructures were fabricated by the electrospinning technique using different amounts of precursor (zinc acetate). Meanwhile, the ZnO-RGO nanostructures were obtained by hydrothermal growth of ZnO-RGO seeds layers fabricated by electrospinning, varying the RGO amount and the spinning voltage. In all cases, fluorine-doped tin oxide (FTO) glasses were used as supports. The series of ZnO and ZnO-TiO2 nanostructures were obtained from precursor fibers fabricated by electrospinning with different mass ratios between zinc acetate and polyvinyl alcohol (PVA), in the spinning solution, of 1: 2, 2: 3, 1: 1 and 3: 2. Specifically, ZnO-TiO2 nanostructures were obtained from these precursor fibers with commercial TiO2 (P25-Degussa) nanoparticles adhered in-situ by electrostatic attraction between the fiber collector and the nanoparticles due to the use of the electric field itself of The electrospinning technique. The resulting precursor fibers were subjected to a heat treatment by calcination at 600 ° C, in order to obtain the desired ZnO and ZnO-TiO2 nanostructures. Scanning Electron Microscopy (SEM) analysis reveals a relationship between the morphology of the nanostructures with the mass ratio of zinc acetate / PVA, where the average diameter of ZnO nanoparticles that form these nanostructures ranged between 31 nm and 80 nm. In addition, X-ray diffraction analysis (XRD) shows the formation of ZnO nanostructures with wurtzite hexagonal crystalline structure due to the calcination process and a small peak corresponding to TiO2 anatase phase in the case of ZnO-TiO2 nanostructures.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2021-07-14T00:09:17Z No. of bitstreams: 1 ramos_ap.pdf: 7650155 bytes, checksum: 4b4ef5eaee13dcea8b5ac4a0fd3bdcbf (MD5)Made available in DSpace on 2021-07-14T00:09:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ramos_ap.pdf: 7650155 bytes, checksum: 4b4ef5eaee13dcea8b5ac4a0fd3bdcbf (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIMorfologíaPropiedades ópticasComposición química superficialActividad fotocatalítica de nanoestructuras de ZnOhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03Nanoestructuras híbridas electrohiladas de ZnO modificado con TiO2 y C para aplicaciones fotocatalíticas: influencia de los parámetros operacionales en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalíticainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias con Mención en FísicaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de PosgradoDoctoradoDoctorado en Ciencias con Mención en FísicaDoctoradohttps://orcid.org/0000-0002-9887-64190946998646360400https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor533018Ochoa Jiménez, RosendoTEXTramos_ap.pdf.txtramos_ap.pdf.txtExtracted texttext/plain384692http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20673/3/ramos_ap.pdf.txtd0cecda71cd76ee03aabc977b861bb16MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20673/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALramos_ap.pdframos_ap.pdfapplication/pdf7650155http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20673/1/ramos_ap.pdf4b4ef5eaee13dcea8b5ac4a0fd3bdcbfMD5120.500.14076/20673oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/206732022-08-05 13:25:31.911Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).