Lima - Brescia. Intercambio Académico de Experiencias
Descripción del Articulo
Cuando en enero de 2015 recibí la invitación para participar en la International Summer School for Advanced Studies: The Housing of Tomorrow, del 14 al 22 de septiembre de 2015 en la Università degli Studi di Brescia, se abrió la posibilidad de involucrar también en este proyecto a la Facultad de Ar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27024 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intercambio Académico |
Sumario: | Cuando en enero de 2015 recibí la invitación para participar en la International Summer School for Advanced Studies: The Housing of Tomorrow, del 14 al 22 de septiembre de 2015 en la Università degli Studi di Brescia, se abrió la posibilidad de involucrar también en este proyecto a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería (FAUA-UNI). El primer apoyo importante que recibimos en aquel entonces fue del decano Luis Cabello y, tras él, de la Dirección de la Escuela Profesional y la Coordinación del Área de Diseño; mientras que, desde la otra orilla, contábamos con el respaldo de Tiziano Zanella, funcionario y amigo del Consulado italiano, y en Brescia, la profesora Marina Montuori y Javier Atoche, quien nos introdujo en el medio académico italiano. Se trataba de construir un sueño: llevar el Taller de Diseño 6A a Italia, un taller cuya dinámica estaba enfocada en el desarrollo de intervenciones en los centros históricos. Al principio, parecía una fantasía bastante ambiciosa: promover un viaje de tal naturaleza en un entorno académico como la UNI, dado los costos que esto significaría. Sin embargo, no solo las autoridades, sino también los profesores que conformaban la cátedra lo consideraron viable y apostaron por ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).