Transmisión de potencia en equipos de perforación
Descripción del Articulo
Todo equipo de perforación para poder realizar trabajo de elevaciones, rotaciones, bombeos y servicios auxiliares requiere de potencia. Esta potencia es suministraba comúnmente por las máquinas generadoras de energía, que a su vez puede ser: -Una máquina de combustión interno, una máquina de vapor o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1965 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20401 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equipos de perforación Flujo de potencia Transmisión de potencia |
Sumario: | Todo equipo de perforación para poder realizar trabajo de elevaciones, rotaciones, bombeos y servicios auxiliares requiere de potencia. Esta potencia es suministraba comúnmente por las máquinas generadoras de energía, que a su vez puede ser: -Una máquina de combustión interno, una máquina de vapor o un motor eléctrico. Como esta potencia debe ser utilizada en diversos puntos de un equipo, se emplean medios que conducen dicha energía desde su origen a dichos puntos; los medios por los cuales la potencia es suministrada en forma directa o transformada a los puntos de uso final, es lo que se denomina: TRANSMISIÓN DE POTENCIA. En los diversos equipos de perforación se emplean medios mecánicos para transmitir la potencia; éstos generalmente son: Engranajes, cadenas y empleo de bandas-V; estos medios originan que la potencia varíe en algún grado, motivo por el cual se emplean adaptadores de potencia: Acoplamientos fluidos, convertidores de torque o combinaciones de ambos. El control de la potencia durante cada transmisión o adaptación es proporcionado mediante el uso de embragues, ya sean mecánicos o de aire comprimido. La designación o cálculo de un sistema de transmisión do potencia es sumamente dificultoso, ya que existen muchos factores contradictorios que inciden en su eficiencia; algunas veces se necesitan que sean fácilmente portables y posean mayor aceleración, lo cual es difícil debido a la gran rigidez y gran peso de las piezas componentes; además el costo, el tiempo de permanencia en esa área, usos en servicios simples o complicados: los proyectos futuros hacen casi imposible el cálculo de un proyecto perfecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).