Desempeño de la cáscara de huevo en las propiedades del concreto elaborado con cemento Portland tipo I y tipo IP

Descripción del Articulo

La industria del cemento es una de las principales responsables de las emisiones directas de CO2, debido principalmente a la calcinación de la roca caliza y la combustión. Frente a esta problemática ambiental, se han explorado alternativas sostenibles como el uso de desechos agrícolas en la fabricac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mamani, Ivan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28593
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del cemento
Sostenibilidad ambiental
Concreto
Cemento Portland
Cáscara de huevo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La industria del cemento es una de las principales responsables de las emisiones directas de CO2, debido principalmente a la calcinación de la roca caliza y la combustión. Frente a esta problemática ambiental, se han explorado alternativas sostenibles como el uso de desechos agrícolas en la fabricación de concreto. Entre estos, la cáscara de huevo destaca por su alto contenido de compuestos de calcio, similares a los del cemento. En los últimos años, diversos estudios han investigado su aplicación como sustituto parcial del cemento, evaluando su influencia en la resistencia y tiempo de fragua del concreto. Sin embargo, existe escasa información sobre el comportamiento del polvo de cáscara de huevo en combinación con cementos que contienen puzolana. La presente tesis tiene como objetivo evaluar experimentalmente el desempeño de las propiedades físicas y mecánicas del concreto al sustituir parcialmente cemento Tipo I y Tipo IP con polvo de cáscara de huevo. Se desarrolló una investigación aplicada, realizando una serie de ensayos para determinar el comportamiento del concreto modificado. Los resultados indican que un reemplazo óptimo del 5% de cemento por cáscara de huevo permite mejorar ciertas propiedades del concreto, sin generar efectos negativos significativos en su desempeño estructural. Esta propuesta representa una alternativa viable y sostenible para la industria de la construcción, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2 y al aprovechamiento de residuos agroindustriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).