Exportación Completada — 

Costo promedio ponderado de capital y su influencia en el costo medio de producción de mediano plazo de los servicios de saneamiento: el caso de Lima Metropolitana 2015-2020

Descripción del Articulo

Esta Tesis evalúa si el procedimiento de cálculo del Costo medio de mediano plazo (CMP) de un m3 de agua potable y alcantarillado, tal cual, lo ha establecido el Organismo Regulador (SUNASS) para cada una de las empresas prestadoras de estos servicios (EPS) es adecuado. Para ello, se analiza el Estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maceda Arbulú, Yuri Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18206
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/18206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Servicio de saneamiento
Tasa de descuento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UUNI_60a2f973eae45c8c3eee8e8d2b7660e0
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18206
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Costo promedio ponderado de capital y su influencia en el costo medio de producción de mediano plazo de los servicios de saneamiento: el caso de Lima Metropolitana 2015-2020
title Costo promedio ponderado de capital y su influencia en el costo medio de producción de mediano plazo de los servicios de saneamiento: el caso de Lima Metropolitana 2015-2020
spellingShingle Costo promedio ponderado de capital y su influencia en el costo medio de producción de mediano plazo de los servicios de saneamiento: el caso de Lima Metropolitana 2015-2020
Maceda Arbulú, Yuri Enrique
Proyectos de inversión
Servicio de saneamiento
Tasa de descuento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Costo promedio ponderado de capital y su influencia en el costo medio de producción de mediano plazo de los servicios de saneamiento: el caso de Lima Metropolitana 2015-2020
title_full Costo promedio ponderado de capital y su influencia en el costo medio de producción de mediano plazo de los servicios de saneamiento: el caso de Lima Metropolitana 2015-2020
title_fullStr Costo promedio ponderado de capital y su influencia en el costo medio de producción de mediano plazo de los servicios de saneamiento: el caso de Lima Metropolitana 2015-2020
title_full_unstemmed Costo promedio ponderado de capital y su influencia en el costo medio de producción de mediano plazo de los servicios de saneamiento: el caso de Lima Metropolitana 2015-2020
title_sort Costo promedio ponderado de capital y su influencia en el costo medio de producción de mediano plazo de los servicios de saneamiento: el caso de Lima Metropolitana 2015-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Maceda Arbulú, Yuri Enrique
author Maceda Arbulú, Yuri Enrique
author_facet Maceda Arbulú, Yuri Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Amaya Neira, Víctor Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Maceda Arbulú, Yuri Enrique
dc.subject.es.fl_str_mv Proyectos de inversión
Servicio de saneamiento
Tasa de descuento
topic Proyectos de inversión
Servicio de saneamiento
Tasa de descuento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Esta Tesis evalúa si el procedimiento de cálculo del Costo medio de mediano plazo (CMP) de un m3 de agua potable y alcantarillado, tal cual, lo ha establecido el Organismo Regulador (SUNASS) para cada una de las empresas prestadoras de estos servicios (EPS) es adecuado. Para ello, se analiza el Estudio Tarifario de SEDAPAL para el periodo 2015-2020. De acuerdo con la práctica extendida en la evaluación económica y social de proyectos (públicos o privados), se requiere conocer y cuantificar tanto los costos como los beneficios que aquel genera a la sociedad en su conjunto durante su periodo de vida útil, con el fin de determinar su rentabilidad y/o viabilidad. No hay restricciones metodológicas, para que cualquier Proyecto de Inversión pueda ser evaluado desde una perspectiva privada o social. El Organismo regulador de los servicios de saneamiento en el Perú (SUNASS) aplica una metodología estándar de estimación de costos para todas las EPS con el fin de hallar el costo de un m3 de agua potable y alcantarillado, lo que permite definir en forma directa la Tarifa por el servicio y de manera indirecta el nivel de subsidios a las diferentes categorías de usuarios. En nuestra evaluación observamos el uso de una tasa de descuento única para actualizar el flujo económico. Debido a que SEDAPAL es una empresa apalancada (se financia parcialmente con deuda), con una estructura de capital que se va modificando durante la vigencia del estudio tarifario, se requiere un ajuste de la tasa de descuento. Las consecuencias que acarrea el uso inadecuado de esta tasa se reflejan en el valor de la tarifa media. En el fondo, se demuestra la trascendencia que tiene la tasa de descuento en la evaluación de proyectos, ya que, aun cuando las demás variables se encuentren correctamente proyectadas, la utilización de una tasa de descuento que no refleje apropiadamente el costo de oportunidad del capital puede hacer que se acepten proyectos que destruyen valor y se rechacen aquellos que son rentables.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-11T14:21:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-11T14:21:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/18206
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/18206
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18206/3/maceda_ay.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18206/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18206/1/maceda_ay.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d1fdfe90d771d1d4c0959cf019303376
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bb069acb2b51aad07e375825ff392b5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085622596829184
spelling Amaya Neira, Víctor AlejandroMaceda Arbulú, Yuri EnriqueMaceda Arbulú, Yuri Enrique2019-07-11T14:21:14Z2019-07-11T14:21:14Z2018http://hdl.handle.net/20.500.14076/18206Esta Tesis evalúa si el procedimiento de cálculo del Costo medio de mediano plazo (CMP) de un m3 de agua potable y alcantarillado, tal cual, lo ha establecido el Organismo Regulador (SUNASS) para cada una de las empresas prestadoras de estos servicios (EPS) es adecuado. Para ello, se analiza el Estudio Tarifario de SEDAPAL para el periodo 2015-2020. De acuerdo con la práctica extendida en la evaluación económica y social de proyectos (públicos o privados), se requiere conocer y cuantificar tanto los costos como los beneficios que aquel genera a la sociedad en su conjunto durante su periodo de vida útil, con el fin de determinar su rentabilidad y/o viabilidad. No hay restricciones metodológicas, para que cualquier Proyecto de Inversión pueda ser evaluado desde una perspectiva privada o social. El Organismo regulador de los servicios de saneamiento en el Perú (SUNASS) aplica una metodología estándar de estimación de costos para todas las EPS con el fin de hallar el costo de un m3 de agua potable y alcantarillado, lo que permite definir en forma directa la Tarifa por el servicio y de manera indirecta el nivel de subsidios a las diferentes categorías de usuarios. En nuestra evaluación observamos el uso de una tasa de descuento única para actualizar el flujo económico. Debido a que SEDAPAL es una empresa apalancada (se financia parcialmente con deuda), con una estructura de capital que se va modificando durante la vigencia del estudio tarifario, se requiere un ajuste de la tasa de descuento. Las consecuencias que acarrea el uso inadecuado de esta tasa se reflejan en el valor de la tarifa media. En el fondo, se demuestra la trascendencia que tiene la tasa de descuento en la evaluación de proyectos, ya que, aun cuando las demás variables se encuentren correctamente proyectadas, la utilización de una tasa de descuento que no refleje apropiadamente el costo de oportunidad del capital puede hacer que se acepten proyectos que destruyen valor y se rechacen aquellos que son rentables.This thesis assesses whether or not the procedure for calculating the Medium-Term Cost (CPM, in Spanish) of one m3 of drinkable water and sewage, as established by the regulatory body (SUNASS) for each of the companies providing these services (Service Provider Companies, or EPS in Spanish) is correct. To this end, the SEDAPAL Tariff Study for the period 2015-2020 is subjected to analysis. According to the practice commonly applied to the economic assessment of projects (public or private), it is necessary to identify and quantify both the costs and benefits generated for society as a whole during the life of a project, in order to determine its profitability and/or feasibility. The regulatory body (SUNASS) applies a standard cost estimation methodology to all EPS, in order to establish the cost of one m3 of drinking water and sewage, making it possible to directly define the rate for the service and indirectly the level of subsidy for different user categories. In our assessment, we question the use of a “Single Discount Rate” for the updating of cost flow, given that SEDAPAL is a leveraged company with a capital structure that will undergo modifications during the period of validity of the Tariff Study. Therefore, an adjustment will be required in that rate. The consequences of incorrect use of this rate are reflected in the value of the Tariff and the amount of subsidy. In essence, the importance is demonstrated of the discounted tariff in the evaluation of projects, since, even if other variables are correctly projected, the use of an inappropriate discount rate may lead to the approval of projects which destroy value, while those which are viable may be rejected.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2019-07-11T14:21:13Z No. of bitstreams: 1 maceda_ay.pdf: 3085141 bytes, checksum: bb069acb2b51aad07e375825ff392b5f (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-11T14:21:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 maceda_ay.pdf: 3085141 bytes, checksum: bb069acb2b51aad07e375825ff392b5f (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIProyectos de inversiónServicio de saneamientoTasa de descuentohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Costo promedio ponderado de capital y su influencia en el costo medio de producción de mediano plazo de los servicios de saneamiento: el caso de Lima Metropolitana 2015-2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en Proyectos de InversiónMaestríahttps://orcid.org/0009-0008-5731-79960722763607533368https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311027López Chau Nava, Pablo AlfonsoMacavilca Tello, BartoloméLlancares Suxe, Christian BernardoCarbajal Navarro, Max ArturoTEXTmaceda_ay.pdf.txtmaceda_ay.pdf.txtExtracted texttext/plain274836http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18206/3/maceda_ay.pdf.txtd1fdfe90d771d1d4c0959cf019303376MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18206/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALmaceda_ay.pdfmaceda_ay.pdfapplication/pdf3085141http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18206/1/maceda_ay.pdfbb069acb2b51aad07e375825ff392b5fMD5120.500.14076/18206oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/182062025-06-13 17:28:13.116Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.274781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).