Exportación Completada — 

Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos críticos del bloque plano en una empresa de vidrio laminado automotriz

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evalúa y analiza la relación causa-efecto de las variables: “Diseño e Implementación de un plan de Mantenimiento Preventivo” e “Incrementar la Disponibilidad de los Equipos Críticos del Bloque Plano en una Empresa de vidrio laminado automotriz”. Producto de la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Cano, Jhonny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Equipos críticos
Planificación y programación del mantenimiento
Auditoría de mantenimiento
Criticidad de equipos
Costos de indisponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evalúa y analiza la relación causa-efecto de las variables: “Diseño e Implementación de un plan de Mantenimiento Preventivo” e “Incrementar la Disponibilidad de los Equipos Críticos del Bloque Plano en una Empresa de vidrio laminado automotriz”. Producto de la investigación, se encontró que no se tenían identificados los equipos críticos del bloque plano, que pese a tener valores aceptables de Disponibilidad, esto no se evidenciaban en los indicadores de mantenimiento (Tiempo Medios Entre Fallas (MTBF) y Tiempo Medio de Reparación (MTTR)) lo cual se reflejaba en paros continuos y prologados de los equipos y, por ende, al ser un sistema productivo en serie, en el paro de todo el bloque plano. También se identificó que el mantenimiento se encontraba en un nivel “Muy por debajo del promedio”, esto reflejaba un nivel no muy bueno de mantenimiento, con muchas oportunidades para mejorar. Esto último fue el resultado de la auditoria de gestión que se realizó al área, donde los aspectos con menor puntuación fueron “Equipos y Técnicas de Mantenimiento Preventivo” y “Panificación y Ejecución del Mantenimiento”. En ese sentido, en la presente investigación, con el fin de incrementar la Disponibilidad de los Equipos críticos del Bloque Plano, se determinó la relación de los equipos críticos (técnica cualitativa), se elaboró e implementó los planes de mantenimiento para los equipos críticos para lo cual se utilizó como fuente de información: los manuales del fabricante, la experiencia del personal técnico del fabricante, la experiencia del personal técnico de la empresa y el historial de las fallas de los equipos similares con los que cuenta la empresa en sus otras plantas productivas. Para el análisis de los datos históricos de los tiempos entre fallas (TBF) y tiempos de reparación (TTR) y los respectivos cálculos del tiempo Medio Entre Fallas (MTBF) y del Tiempo Medio de Reparación (MTTR) se utilizó, como herramienta principal, cálculos puntuales. Los resultados demuestran que el incremento de la disponibilidad de un equipo está directamente relacionada a un adecuado Diseño de los Planes de mantenimiento y, la correspondiente implementación y ejecución de las actividades de mantenimiento que se plantean en dichos planes, con lo cual se logra el objetivo propuesto en la presente investigación También se evidencia que un equipo adecuadamente mantenido, mejora su indicador de Tiempo Medio Entre Fallas (MTBF).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).