Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos críticos del bloque plano en una empresa de vidrio laminado automotriz
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evalúa y analiza la relación causa-efecto de las variables: “Diseño e Implementación de un plan de Mantenimiento Preventivo” e “Incrementar la Disponibilidad de los Equipos Críticos del Bloque Plano en una Empresa de vidrio laminado automotriz”. Producto de la investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27733 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Equipos críticos Planificación y programación del mantenimiento Auditoría de mantenimiento Criticidad de equipos Costos de indisponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
id |
UUNI_5ca1e47bdbb8bc4822472a2002c925be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27733 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos críticos del bloque plano en una empresa de vidrio laminado automotriz |
title |
Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos críticos del bloque plano en una empresa de vidrio laminado automotriz |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos críticos del bloque plano en una empresa de vidrio laminado automotriz Vargas Cano, Jhonny Mantenimiento preventivo Equipos críticos Planificación y programación del mantenimiento Auditoría de mantenimiento Criticidad de equipos Costos de indisponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
title_short |
Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos críticos del bloque plano en una empresa de vidrio laminado automotriz |
title_full |
Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos críticos del bloque plano en una empresa de vidrio laminado automotriz |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos críticos del bloque plano en una empresa de vidrio laminado automotriz |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos críticos del bloque plano en una empresa de vidrio laminado automotriz |
title_sort |
Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos críticos del bloque plano en una empresa de vidrio laminado automotriz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Cano, Jhonny |
author |
Vargas Cano, Jhonny |
author_facet |
Vargas Cano, Jhonny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Arévalo, Gilberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Cano, Jhonny |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Mantenimiento preventivo Equipos críticos Planificación y programación del mantenimiento Auditoría de mantenimiento Criticidad de equipos Costos de indisponibilidad |
topic |
Mantenimiento preventivo Equipos críticos Planificación y programación del mantenimiento Auditoría de mantenimiento Criticidad de equipos Costos de indisponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
description |
En la presente investigación se evalúa y analiza la relación causa-efecto de las variables: “Diseño e Implementación de un plan de Mantenimiento Preventivo” e “Incrementar la Disponibilidad de los Equipos Críticos del Bloque Plano en una Empresa de vidrio laminado automotriz”. Producto de la investigación, se encontró que no se tenían identificados los equipos críticos del bloque plano, que pese a tener valores aceptables de Disponibilidad, esto no se evidenciaban en los indicadores de mantenimiento (Tiempo Medios Entre Fallas (MTBF) y Tiempo Medio de Reparación (MTTR)) lo cual se reflejaba en paros continuos y prologados de los equipos y, por ende, al ser un sistema productivo en serie, en el paro de todo el bloque plano. También se identificó que el mantenimiento se encontraba en un nivel “Muy por debajo del promedio”, esto reflejaba un nivel no muy bueno de mantenimiento, con muchas oportunidades para mejorar. Esto último fue el resultado de la auditoria de gestión que se realizó al área, donde los aspectos con menor puntuación fueron “Equipos y Técnicas de Mantenimiento Preventivo” y “Panificación y Ejecución del Mantenimiento”. En ese sentido, en la presente investigación, con el fin de incrementar la Disponibilidad de los Equipos críticos del Bloque Plano, se determinó la relación de los equipos críticos (técnica cualitativa), se elaboró e implementó los planes de mantenimiento para los equipos críticos para lo cual se utilizó como fuente de información: los manuales del fabricante, la experiencia del personal técnico del fabricante, la experiencia del personal técnico de la empresa y el historial de las fallas de los equipos similares con los que cuenta la empresa en sus otras plantas productivas. Para el análisis de los datos históricos de los tiempos entre fallas (TBF) y tiempos de reparación (TTR) y los respectivos cálculos del tiempo Medio Entre Fallas (MTBF) y del Tiempo Medio de Reparación (MTTR) se utilizó, como herramienta principal, cálculos puntuales. Los resultados demuestran que el incremento de la disponibilidad de un equipo está directamente relacionada a un adecuado Diseño de los Planes de mantenimiento y, la correspondiente implementación y ejecución de las actividades de mantenimiento que se plantean en dichos planes, con lo cual se logra el objetivo propuesto en la presente investigación También se evidencia que un equipo adecuadamente mantenido, mejora su indicador de Tiempo Medio Entre Fallas (MTBF). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-13T23:20:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-13T23:20:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27733 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27733 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/6/vargas_cj.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/7/vargas_cj%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/9/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/1/vargas_cj.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/2/vargas_cj%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/4/informe_de_similitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e99eb9c3d28d61f7c6142df6c9e753f4 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e22bd7791d69b2ad24d96fe7d38778ee 7efb2628612564c98dd0cffbd4261036 5aa77b0f24349bf4dc0a656a27b8fc5f 829fdd2e43b298118cf434b8b1d6c9e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085837133381632 |
spelling |
Becerra Arévalo, GilbertoVargas Cano, JhonnyVargas Cano, Jhonny2025-02-13T23:20:29Z2025-02-13T23:20:29Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/27733En la presente investigación se evalúa y analiza la relación causa-efecto de las variables: “Diseño e Implementación de un plan de Mantenimiento Preventivo” e “Incrementar la Disponibilidad de los Equipos Críticos del Bloque Plano en una Empresa de vidrio laminado automotriz”. Producto de la investigación, se encontró que no se tenían identificados los equipos críticos del bloque plano, que pese a tener valores aceptables de Disponibilidad, esto no se evidenciaban en los indicadores de mantenimiento (Tiempo Medios Entre Fallas (MTBF) y Tiempo Medio de Reparación (MTTR)) lo cual se reflejaba en paros continuos y prologados de los equipos y, por ende, al ser un sistema productivo en serie, en el paro de todo el bloque plano. También se identificó que el mantenimiento se encontraba en un nivel “Muy por debajo del promedio”, esto reflejaba un nivel no muy bueno de mantenimiento, con muchas oportunidades para mejorar. Esto último fue el resultado de la auditoria de gestión que se realizó al área, donde los aspectos con menor puntuación fueron “Equipos y Técnicas de Mantenimiento Preventivo” y “Panificación y Ejecución del Mantenimiento”. En ese sentido, en la presente investigación, con el fin de incrementar la Disponibilidad de los Equipos críticos del Bloque Plano, se determinó la relación de los equipos críticos (técnica cualitativa), se elaboró e implementó los planes de mantenimiento para los equipos críticos para lo cual se utilizó como fuente de información: los manuales del fabricante, la experiencia del personal técnico del fabricante, la experiencia del personal técnico de la empresa y el historial de las fallas de los equipos similares con los que cuenta la empresa en sus otras plantas productivas. Para el análisis de los datos históricos de los tiempos entre fallas (TBF) y tiempos de reparación (TTR) y los respectivos cálculos del tiempo Medio Entre Fallas (MTBF) y del Tiempo Medio de Reparación (MTTR) se utilizó, como herramienta principal, cálculos puntuales. Los resultados demuestran que el incremento de la disponibilidad de un equipo está directamente relacionada a un adecuado Diseño de los Planes de mantenimiento y, la correspondiente implementación y ejecución de las actividades de mantenimiento que se plantean en dichos planes, con lo cual se logra el objetivo propuesto en la presente investigación También se evidencia que un equipo adecuadamente mantenido, mejora su indicador de Tiempo Medio Entre Fallas (MTBF).This research evaluates and analyzes the cause-effect relationship of the variables: "Design and Implementation of a Preventive Maintenance Plan" and "Increasing the Availability of Critical Equipment of the Flat Block in an Automotive Laminated Glass Company". As a result of the investigation, it was found that the critical equipment of the flat block had not been identified, and despite having acceptable availability values, this was not evidenced in the maintenance indicators (Mean Time Between Failures (MTBF) and Mean Time To Repair (MTTR)), which was reflected in continuous and prolonged stoppages of the equipment and, therefore, being a serial production system, in the stoppage of the entire flat block. It was also identified that maintenance was at a "Well below average" level, reflecting a not very good level of maintenance, with many opportunities for improvement. The latter was the result of the management audit performed in the area, where the aspects with the lowest scores were "Preventive Maintenance Equipment and Techniques" and "Maintenance Planning and Execution". In this sense, in this research, in order to increase the availability of the critical equipment of the Flat Block, the relationship of the critical equipment was determined (qualitative technique), the maintenance plans for the critical equipment were elaborated and implemented, using as a source of information: the manufacturer's manuals, the experience of the manufacturer's technical personnel, the experience of the company's technical personnel and the history of failures of similar equipment that the company has in its other production plants. For the analysis of the historical data of time between failures (TBF) and time to repair (TTR) and the respective calculations of Mean Time Between Failures (MTBF) and Mean Time to Repair (MTTR), point calculations were used as the main tool. The results show that the increase in the availability of equipment is directly related to an adequate design of maintenance plans and the corresponding implementation and execution of the maintenance activities proposed in these plans, which achieves the objective proposed in this research. It is also evident that properly maintained equipment improves its Mean Time Between Failure (MTBF) indicator.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-02-13T23:20:29Z No. of bitstreams: 4 vargas_cj.pdf: 4695808 bytes, checksum: e22bd7791d69b2ad24d96fe7d38778ee (MD5) vargas_cj(acta).pdf: 858697 bytes, checksum: 7efb2628612564c98dd0cffbd4261036 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1369123 bytes, checksum: 5aa77b0f24349bf4dc0a656a27b8fc5f (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1412474 bytes, checksum: 829fdd2e43b298118cf434b8b1d6c9e0 (MD5)Made available in DSpace on 2025-02-13T23:20:29Z (GMT). No. of bitstreams: 4 vargas_cj.pdf: 4695808 bytes, checksum: e22bd7791d69b2ad24d96fe7d38778ee (MD5) vargas_cj(acta).pdf: 858697 bytes, checksum: 7efb2628612564c98dd0cffbd4261036 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1369123 bytes, checksum: 5aa77b0f24349bf4dc0a656a27b8fc5f (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1412474 bytes, checksum: 829fdd2e43b298118cf434b8b1d6c9e0 (MD5) Previous issue date: 2024Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIMantenimiento preventivoEquipos críticosPlanificación y programación del mantenimientoAuditoría de mantenimientoCriticidad de equiposCostos de indisponibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos críticos del bloque plano en una empresa de vidrio laminado automotrizinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Ingeniería con Mención en Gerencia e Ingeniería de MantenimientoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias en Ingeniería con Mención en Gerencia e Ingeniería de MantenimientoMaestríahttps://orcid.org/0000-0002-7576-91940861603841885939https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro713077Padilla Ríos, Aurelio MarceloSotelo Valer, FreedyVillanueva Uré, Justo ReynaldoUgarte Palacín, Francisco ManuelTEXTvargas_cj.pdf.txtvargas_cj.pdf.txtExtracted texttext/plain329389http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/6/vargas_cj.pdf.txte99eb9c3d28d61f7c6142df6c9e753f4MD56vargas_cj(acta).pdf.txtvargas_cj(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/7/vargas_cj%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/9/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALvargas_cj.pdfvargas_cj.pdfapplication/pdf4695808http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/1/vargas_cj.pdfe22bd7791d69b2ad24d96fe7d38778eeMD51vargas_cj(acta).pdfvargas_cj(acta).pdfapplication/pdf858697http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/2/vargas_cj%28acta%29.pdf7efb2628612564c98dd0cffbd4261036MD52carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1369123http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf5aa77b0f24349bf4dc0a656a27b8fc5fMD53informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1412474http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27733/4/informe_de_similitud.pdf829fdd2e43b298118cf434b8b1d6c9e0MD5420.500.14076/27733oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/277332025-02-14 03:36:27.284Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.376943 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).