Sustentación técnico-económica de proyectos de subtransmisión y distribución eléctrica

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo es proporcionar las herramientas y elementos de juicio necesarios para evaluar técnica y económicamente un proyecto de electricidad mediante modelos de análisis característicos de cada tipo de sistema eléctrico. En los capítulos iniciales se presentan algunas defini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Pesantes, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1995
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18013
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/18013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica - distribución
Simulación de energías
Proyectos
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo es proporcionar las herramientas y elementos de juicio necesarios para evaluar técnica y económicamente un proyecto de electricidad mediante modelos de análisis característicos de cada tipo de sistema eléctrico. En los capítulos iniciales se presentan algunas definiciones importantes y se describen las bases para la formulación de proyectos, posteriormente se plantea la metodología sugerida para el análisis técnico económico, la cual se aplica a tres casos particulares típicos en sistemas de subtransmisión y distribución eléctrica. Agradezco a todas aquellas personas e instituciones que de una u otra forma aportaron para la culminación de este trabajo, en particular a los Inga. Carlos Espinoza V. y Carlos Muñoz M. por la asesoría brindada, y a CANEPA TABINI S.A, CENERGIA, S&Z Consultores Asociados, Instituciones en donde formé mi carrera profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).