Diseño de instalaciones sanitarias de agua, desagüe y agua contra incendios del edificio de oficina T-Tower

Descripción del Articulo

El proyecto comprende las instalaciones sanitarias y el sistema de agua contra incendio del edificio de oficinas T-TOWER. El edificio se encuentra ubicado en la Av. Ricardo Rivera Navarrete esquina con la Calle Amador Merino N° 425, Urb. Jardín, en el distrito de San Isidro. El edificio tendrá 25 pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Amancio, Rick Johnatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5426
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/5426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de abastecimiento de agua fría
Sistema de agua contra incendio
Sistema indirecto de agua potable
Descripción
Sumario:El proyecto comprende las instalaciones sanitarias y el sistema de agua contra incendio del edificio de oficinas T-TOWER. El edificio se encuentra ubicado en la Av. Ricardo Rivera Navarrete esquina con la Calle Amador Merino N° 425, Urb. Jardín, en el distrito de San Isidro. El edificio tendrá 25 pisos y 10 sótanos con un área total de 1,843.86m2. Comprende el diseño de los sistemas de abastecimiento de agua fria, sistema de recolección de desagüe, drenaje, ventilación y el sistema agua contra incendio. El sistema de abastecimiento de agua del edificio será el indirecto, tendrá una cisterna y su equipo de bombeo de presión constante y velocidad variable ubicados debajo del 10º sótano. La cisterna se abastecerá por un medidor ubicado en el frontis del edificio en la Av. Ricardo Rivera Navarrete. El sistema de desagüe se ha proyectado para ser por gravedad a través de tuberías de recolección hasta la red pública de alcantarillado, los servicios higiénicos ubicados por debajo del nivel del 1° piso, los drenajes de estacionamiento, drenajes de agua contra incendio y de aire acondicionado serán evacuados por medio de una cámara de bombeo de desagüe. Los desagües de las cisternas serán evacuados por medio de un pozo sumidero. El sistema contra incendios será de forma automática mediante la activación de los rociadores y de forma manual la utilización de las mangueras de ACI, el sistema contra incendio será el tipo húmedo, donde las tuberías son presurizadas con agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).