Caracterización hidrodinámica de una columna de agua oscilante fija mediante simulación numérica para mejorar la conversión de energía oceánica en energía eléctrica

Descripción del Articulo

La presente tesis investiga sobre el sistema de conversión de energía de las olas, la Columna de Agua Oscilante (OWC) fija, para zonas costeras a través de la optimización de su diseño. Realiza una revisión bibliográfica sobre el potencial de la energía undimotriz como fuente de energía renovable y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Zegarra, Claudia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuentes de energía renovables
Simulación numérica
Columna de Agua Oscilante
OWC fija
Perfil de velocidades
Flujo de aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
id UUNI_413dc90499b9cb9c498a4572b4b084ac
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28154
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Caracterización hidrodinámica de una columna de agua oscilante fija mediante simulación numérica para mejorar la conversión de energía oceánica en energía eléctrica
title Caracterización hidrodinámica de una columna de agua oscilante fija mediante simulación numérica para mejorar la conversión de energía oceánica en energía eléctrica
spellingShingle Caracterización hidrodinámica de una columna de agua oscilante fija mediante simulación numérica para mejorar la conversión de energía oceánica en energía eléctrica
Espinoza Zegarra, Claudia Milagros
Fuentes de energía renovables
Simulación numérica
Columna de Agua Oscilante
OWC fija
Perfil de velocidades
Flujo de aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
title_short Caracterización hidrodinámica de una columna de agua oscilante fija mediante simulación numérica para mejorar la conversión de energía oceánica en energía eléctrica
title_full Caracterización hidrodinámica de una columna de agua oscilante fija mediante simulación numérica para mejorar la conversión de energía oceánica en energía eléctrica
title_fullStr Caracterización hidrodinámica de una columna de agua oscilante fija mediante simulación numérica para mejorar la conversión de energía oceánica en energía eléctrica
title_full_unstemmed Caracterización hidrodinámica de una columna de agua oscilante fija mediante simulación numérica para mejorar la conversión de energía oceánica en energía eléctrica
title_sort Caracterización hidrodinámica de una columna de agua oscilante fija mediante simulación numérica para mejorar la conversión de energía oceánica en energía eléctrica
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Zegarra, Claudia Milagros
author Espinoza Zegarra, Claudia Milagros
author_facet Espinoza Zegarra, Claudia Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uchuya López, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Zegarra, Claudia Milagros
dc.subject.es.fl_str_mv Fuentes de energía renovables
Simulación numérica
Columna de Agua Oscilante
OWC fija
Perfil de velocidades
Flujo de aire
topic Fuentes de energía renovables
Simulación numérica
Columna de Agua Oscilante
OWC fija
Perfil de velocidades
Flujo de aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
description La presente tesis investiga sobre el sistema de conversión de energía de las olas, la Columna de Agua Oscilante (OWC) fija, para zonas costeras a través de la optimización de su diseño. Realiza una revisión bibliográfica sobre el potencial de la energía undimotriz como fuente de energía renovable y la evaluación del diseño de una OWC fija empleando la simulación numérica que incluya el dominio del fluido (ola) y el dominio del solido (dispositivo). El trabajo analiza el comportamiento del flujo de aire de salida de la cámara del OWC fija en base a la diferencia de presión en la cámara interna del OWC debido a la oscilación de la columna del agua producto de la incidencia de la ola. Esto ocurre variando el diámetro de salida de aire de la cámara del OWC para que se evalúe la velocidad del aire a una determinada característica de ola según la teoría de onda de Airy, con altura y longitud de onda definida, utilizando la simulación numérica como herramienta de apoyo en la obtención de resultados. El empleo de la simulación numérica es un recurso computacional de bajo costo en comparación a ensayos experimentales a escala en laboratorios, además de disminuir las incertidumbres en el diseño previa su validación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-05T18:27:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-05T18:27:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/28154
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/28154
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/6/espinoza_zc.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/7/espinoza_zc%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/8/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/1/espinoza_zc.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/2/espinoza_zc%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/3/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 55350178e9f323ecb6ac7c9fba3c309d
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7dec1e9c385b4280b724c7dbe8848eae
42084214d2707bdb9b7f69defdac94e2
28714addd618c8a0b568abd84b598a64
2f84ad882cdeefd0b04f7089f2399ce7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085891339517952
spelling Uchuya López, Juan JoséEspinoza Zegarra, Claudia MilagrosEspinoza Zegarra, Claudia Milagros2025-06-05T18:27:29Z2025-06-05T18:27:29Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/28154La presente tesis investiga sobre el sistema de conversión de energía de las olas, la Columna de Agua Oscilante (OWC) fija, para zonas costeras a través de la optimización de su diseño. Realiza una revisión bibliográfica sobre el potencial de la energía undimotriz como fuente de energía renovable y la evaluación del diseño de una OWC fija empleando la simulación numérica que incluya el dominio del fluido (ola) y el dominio del solido (dispositivo). El trabajo analiza el comportamiento del flujo de aire de salida de la cámara del OWC fija en base a la diferencia de presión en la cámara interna del OWC debido a la oscilación de la columna del agua producto de la incidencia de la ola. Esto ocurre variando el diámetro de salida de aire de la cámara del OWC para que se evalúe la velocidad del aire a una determinada característica de ola según la teoría de onda de Airy, con altura y longitud de onda definida, utilizando la simulación numérica como herramienta de apoyo en la obtención de resultados. El empleo de la simulación numérica es un recurso computacional de bajo costo en comparación a ensayos experimentales a escala en laboratorios, además de disminuir las incertidumbres en el diseño previa su validación.This thesis investigates the wave energy conversion system, the fixed Oscillating Water Column (OWC), for coastal areas through the optimization of its design. Conduct a literature review on the potential of wave energy as a renewable energy source and evaluate the design of a fixed OWC using numerical simulation that includes the fluid domain (wave) and the solid domain (device). The work analyzes the behavior of the exit air flow from the fixed OWC chamber based on the pressure difference in the internal chamber of the OWC due to the oscillation of the water column as a result of the incidence of the wave. This occurs by varying the air outlet diameter of the OWC chamber so that the air speed at a given wave characteristic is evaluated according to Airy's wave theory, with defined height and wavelength, using numerical simulation as a tool. support in obtaining results. The use of numerical simulation is a low-cost computational resource compared to scale experimental tests in laboratories, in addition to reducing uncertainties in the design prior to its validation.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-06-05T18:27:29Z No. of bitstreams: 4 espinoza_zc.pdf: 2878895 bytes, checksum: 7dec1e9c385b4280b724c7dbe8848eae (MD5) espinoza_zc(acta).pdf: 736667 bytes, checksum: 42084214d2707bdb9b7f69defdac94e2 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1320346 bytes, checksum: 28714addd618c8a0b568abd84b598a64 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1193045 bytes, checksum: 2f84ad882cdeefd0b04f7089f2399ce7 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-05T18:27:29Z (GMT). No. of bitstreams: 4 espinoza_zc.pdf: 2878895 bytes, checksum: 7dec1e9c385b4280b724c7dbe8848eae (MD5) espinoza_zc(acta).pdf: 736667 bytes, checksum: 42084214d2707bdb9b7f69defdac94e2 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1320346 bytes, checksum: 28714addd618c8a0b568abd84b598a64 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1193045 bytes, checksum: 2f84ad882cdeefd0b04f7089f2399ce7 (MD5) Previous issue date: 2024Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIFuentes de energía renovablesSimulación numéricaColumna de Agua OscilanteOWC fijaPerfil de velocidadesFlujo de airehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Caracterización hidrodinámica de una columna de agua oscilante fija mediante simulación numérica para mejorar la conversión de energía oceánica en energía eléctricainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en EnergéticaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en EnergéticaMaestríahttps://orcid.org/0000-0002-6810-10654142109432887944https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro713057Guadalupe Goñas, EdgardAlva Dávila, FortunatoVera Ermitaño, JorgeEspinoza Escriba, JuanTEXTespinoza_zc.pdf.txtespinoza_zc.pdf.txtExtracted texttext/plain137946http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/6/espinoza_zc.pdf.txt55350178e9f323ecb6ac7c9fba3c309dMD56espinoza_zc(acta).pdf.txtespinoza_zc(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/7/espinoza_zc%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALespinoza_zc.pdfespinoza_zc.pdfapplication/pdf2878895http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/1/espinoza_zc.pdf7dec1e9c385b4280b724c7dbe8848eaeMD51espinoza_zc(acta).pdfespinoza_zc(acta).pdfapplication/pdf736667http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/2/espinoza_zc%28acta%29.pdf42084214d2707bdb9b7f69defdac94e2MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1320346http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/3/informe_de_similitud.pdf28714addd618c8a0b568abd84b598a64MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1193045http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28154/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf2f84ad882cdeefd0b04f7089f2399ce7MD5420.500.14076/28154oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/281542025-06-06 04:15:44.215Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).