Cambios de presión en la perforación debido al movimiento de tubería

Descripción del Articulo

Es ampliamente conocido que la bajada o sacada de tuberías es un pozo lleno de un fluido, produce variaciones momentáneas en la presión ejercida por ese fluido, comúnmente llamada variaciones de presión en los pozos, producidas por el movimiento de tubería. Consecuentemente, pueden ocurrir dos tipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Gonzáles, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1965
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimientos de tuberías
Pruebas de presión
Descripción
Sumario:Es ampliamente conocido que la bajada o sacada de tuberías es un pozo lleno de un fluido, produce variaciones momentáneas en la presión ejercida por ese fluido, comúnmente llamada variaciones de presión en los pozos, producidas por el movimiento de tubería. Consecuentemente, pueden ocurrir dos tipos de presiones: negativa y positiva. la magnitud de estas presiones es la que quizá haya sido ignorado o descuidado. canon midió las variaciones negativas y demostró que ellos podrían ser lo suficientemente grandes como para causar el flujo de los fluidos de la formación al pozo, pudiendo inclusive crear condiciones para producirse un reventón. Igualmente, Goins indicó las variaciones positivas asociadas con la bajada de tubería y sus resultados juntamente con las operaciones de campo demostraron sorprendentemente que estos cambios de presión podrían ser un factor importante y en algunos casos de pérdida de circulación. El estudio de estos cambios de presión en operaciones de perforación sirvió naturalmente para intentar explicar las causas físicas, naturaleza y magnitud de las variaciones. es así como fueron presentadas varias teorías por Cardwell, Ormby y Clark, tratando de predecir la magnitud de estas variaciones momentáneas de presión, por medio de ecuaciones complejas y haciendo ciertas suposiciones. este presente trabajo tiene por objetivo hacer esos mismos estudios cuantitativos considerando las características y naturaleza más comunes de los fluidos de perforación y los tres efectos fundamentales que originan los cambios de presión. Y a su vez se ha presentado en tal forma que fuera posible su uso práctico en el campo por medio de curvas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).