Diseño del control de posición de un motor DC con hardware simplificado

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se presentan los detalles necesarios para el diseño del control de posición de un motor DC, teniendo en cuenta los parámetros del motor dados por el fabricante. Explicaremos los métodos para hallar los parámetros reales del motor, con los cuales se hallan los parámetros del co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Butler Blacker, Jorge Gustavo, Figueroa Santos, Luis Leoncio, Castillo Belsuzarri, Trini, Inca Rodríguez, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13894
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13894
https://doi.org/10.21754/tecnia.v19i1.107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Señal de referencia
Señal de control
Señal de error
Lenguaje ensamblador
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se presentan los detalles necesarios para el diseño del control de posición de un motor DC, teniendo en cuenta los parámetros del motor dados por el fabricante. Explicaremos los métodos para hallar los parámetros reales del motor, con los cuales se hallan los parámetros del controlador, además de las constantes de Kalman y de control utilizados en los programas tanto en lenguaje C++ como ensamblador del DSP que queramos utilizar, los datos de la señal de referencia, del encoder de posición, de la señal de control y de la señal de error que se pueden obtener como resultado del programa en tiempo real con lenguaje C++, dichos datos de salida se dibujan con software de Matlab. Con los datos obtenidos en tiempo real, se pueden crear los dos archivos de entrada de señal de referencia y del encoder de posición al programa en lenguaje ensamblador del DSP seleccionado, y para producir la señal de control que también es obtenida como resultado del programa en lenguaje C++, finalmente dibujamos los resultados del programa en lenguaje ensamblador de DSP seleccionado con software de Matlab.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).