Análisis del incremento de factor de carga en la flota de camiones de acarreo para aumentar la producción de material movido en mina
Descripción del Articulo
En las operaciones mineras se han detectado múltiples variables que afectan directamente la producción y la productividad de los equipos de carguío y acarreo en sus distintas actividades como son: factor de carga por cada camión, tiempo de llenado de combustible en grifo, frentes de minado en buenas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27278 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acarreo de camiones (minería) Factor de carga Sistema de control de Flota Carguío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En las operaciones mineras se han detectado múltiples variables que afectan directamente la producción y la productividad de los equipos de carguío y acarreo en sus distintas actividades como son: factor de carga por cada camión, tiempo de llenado de combustible en grifo, frentes de minado en buenas condiciones, nivel de piso del frente de carguío, vías de acarreo, regado de vías, descargas en las zonas de depósitos de desmonte, zonas de stockpile, chancadora y otros; se ha identificado para este trabajo como una de las variables importantes el factor de carga de los camiones el cual incrementa significativamente el tonelaje acarreado por camión. En el año 2018 se inicia un programa de concientización de los operadores de equipos (palas, camiones, equipos auxiliares) sobre la importancia de cargar el camión en función a sus parámetros operativos sin sobrecargarlo (desgaste prematuro de los componentes) o sub cargar el camión (perdida en el proceso de acarreo de material) incluyendo, además las pérdidas y ganancias sobre esta mejora en el proceso, el cual fue asumido e interiorizado por los operadores de equipo de muy buena manera con el objetivo de incrementar la producción y productividad de los equipos de carguío y acarreo. En el transcurso de los capítulos se mostrará a detalle el marco teórico, la metodología y los cálculos que se han desarrollado para analizar los datos mediante una estructura definida, esta información se obtiene desde la base de datos (SQL) del sistema de control de Flota - Modular, mediante query’s que ayudan a entender la complejidad de los datos a desarrollar y colocarlo en tablas resumidas de acuerdo con la información que se quiere mostrar, el sistema de control de flota, en su base de datos, obtiene información en tiempo real en todas las actividades de la operación minera, uno de estos parámetros es el tonelaje el cual es calculado por cada carga del camión que realiza la pala, monitoreado y gestionado con el propósito de obtener la mayor producción con los mismos equipos con los que se cuenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).