Análisis de atrasos en proyectos de construcción de túneles para reducir los sobrecostos operacionales
Descripción del Articulo
En la actualidad una de las situaciones más recurrentes que se presentan en los proyectos de construcción es el incumplimiento del cronograma propuesto y/o contractual, por consiguiente, esto implica un aumento en los costos. Esta situación evidencia una planificación deficiente al inicio del proyec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27283 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción de túneles Análisis de retrasos Sobrecostos operacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | En la actualidad una de las situaciones más recurrentes que se presentan en los proyectos de construcción es el incumplimiento del cronograma propuesto y/o contractual, por consiguiente, esto implica un aumento en los costos. Esta situación evidencia una planificación deficiente al inicio del proyecto, pero no lo es todo, en la etapa de seguimiento y control también ocurre una inadecuada gestión del cronograma. La presente investigación, se desarrolla en el Proyecto “Construcción de galería de drenaje”, ejecutada por la Cía. Subterránea Drilling S.A.C., situado en el departamento de Huánuco a una altitud de 2,370 msnm. Este proyecto de construcción de túnel se realiza en condiciones geológicas de alta incertidumbre, debido que solo cuenta con estudios preliminares y sumado a la urgencia de su ejecución por parte del cliente crean un escenario en donde, si no se tiene definido adecuadamente el alcance, acompañado de un cronograma correctamente estructurado, se podría llegar a incumplimientos de los entregables y sobrecostos asumidos por el constructor. Por lo tanto, en la presente investigación se pone aprueba las técnicas de análisis forense de cronogramas y su aplicabilidad en el control y seguimiento del presente proyecto y a su vez se correlaciona con los indicadores de valor ganado y cronograma ganado. Estas técnicas de análisis y métricas permitirán al constructor tener una idea clara de cómo se está ejecutando el proyecto y permitirán un análisis objetivo en la toma de decisiones, cuando se presenten situaciones de retrasos y/o sobrecostos. La técnica de análisis forense de cronogramas y demás técnicas aplicadas en el presente estudio de investigación no alcanzan a cubrir todos los factores que afectan de manera negativa a la ejecución del proyecto en cuanto a tiempo y costo, pero si nos permiten con cierta confiabilidad reducir los riesgos e impactos desfavorables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).