Diseño del sistema de agua y desagüe de la comunidad nativa de Matereni, Junín
Descripción del Articulo
La presente tesis profesional tiene como objetivo diseñar un sistema de agua y desagüe que permita sustituir en su totalidad, a un servicio de agua deficiente cuya infraestructura realizada por FONCODES en el año 2000 es antigua y así mismo sustituir las captaciones inadecuadas realizadas por parte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13483 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de agua potable y desagüe Servicios de alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UUNI_3b242952ba75c0f83468d1223c8bcda2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13483 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño del sistema de agua y desagüe de la comunidad nativa de Matereni, Junín |
| title |
Diseño del sistema de agua y desagüe de la comunidad nativa de Matereni, Junín |
| spellingShingle |
Diseño del sistema de agua y desagüe de la comunidad nativa de Matereni, Junín Castañeda Paytan, Luis Edinson Sistema de agua potable y desagüe Servicios de alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño del sistema de agua y desagüe de la comunidad nativa de Matereni, Junín |
| title_full |
Diseño del sistema de agua y desagüe de la comunidad nativa de Matereni, Junín |
| title_fullStr |
Diseño del sistema de agua y desagüe de la comunidad nativa de Matereni, Junín |
| title_full_unstemmed |
Diseño del sistema de agua y desagüe de la comunidad nativa de Matereni, Junín |
| title_sort |
Diseño del sistema de agua y desagüe de la comunidad nativa de Matereni, Junín |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castañeda Paytan, Luis Edinson |
| author |
Castañeda Paytan, Luis Edinson |
| author_facet |
Castañeda Paytan, Luis Edinson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Zubiate, Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda Paytan, Luis Edinson |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Sistema de agua potable y desagüe Servicios de alcantarillado |
| topic |
Sistema de agua potable y desagüe Servicios de alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente tesis profesional tiene como objetivo diseñar un sistema de agua y desagüe que permita sustituir en su totalidad, a un servicio de agua deficiente cuya infraestructura realizada por FONCODES en el año 2000 es antigua y así mismo sustituir las captaciones inadecuadas realizadas por parte de la población; por tal motivo la deficiencia de agua y los pocos beneficiarios que cuentan con el servicio, hace que la población recurra a consumir el agua en los ríos cercanos causando problemas gastrointestinales y dérmicas de origen hídrico. La fuente de abastecimiento de agua elegido será la Quebrada Matereni que permitirá abastecer a la población futura de forma continua y eficiente, sin embargo, debido a que sus aguas se encuentran evidencias de Coliformes Fecales será necesario el tratamiento de sus aguas por medio de una planta de tratamiento de filtros lentos previo separación de las partículas suspendidas por un desarenador. Para la estimación de la población futura se consideró como periodo de diseño de veinte años (2018-2038), así mismo se tomó como información histórica para el análisis poblacional: el censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el año 2007, padrones existentes en la comunidad correspondiente al año 2014 y 2015, y el censo realizado por mi persona en el año 2016. En base a las consideraciones topográficas e hidrográficas de la cuenca, el sistema de agua potable constará de una captación, un desarenador, una línea de aducción y conducción, una planta de tratamiento de agua potable, un reservorio y una red de distribución que incluye conexiones domiciliarias. El sistema de desagüe será a través de un sistema condominial, una alternativa tecnológica aplicada recientemente en el Perú [38] a partir de experiencias exitosas de Brasil y Bolivia, su bajo costo y rápida ejecución permite brindar un proyecto sostenible a la población; sin embargo, la fuerte participación social en todos los procesos del proyecto hace que sea necesario una capacitación y seguimiento continuo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-04T21:27:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-04T21:27:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13483 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13483 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/5/planos.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/6/castaneda_pl.T1.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/7/castaneda_pl.T2.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/4/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/1/planos.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/2/castaneda_pl.T1.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/3/castaneda_pl.T2.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aad62841dead4c5f8d867cd3447c0161 ca9296325843d3b2c6132a1293f41a66 3084a28fb7d49f7d0884047a9daa8f61 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cb1786ebbba50f017776910488d27140 182dd2f514102779a9b1f72b4c36d242 ce06712cbeac5a09845cce8012385b20 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085548216090624 |
| spelling |
Rodríguez Zubiate, EdgarCastañeda Paytan, Luis EdinsonCastañeda Paytan, Luis Edinson2018-09-04T21:27:52Z2018-09-04T21:27:52Z2018http://hdl.handle.net/20.500.14076/13483La presente tesis profesional tiene como objetivo diseñar un sistema de agua y desagüe que permita sustituir en su totalidad, a un servicio de agua deficiente cuya infraestructura realizada por FONCODES en el año 2000 es antigua y así mismo sustituir las captaciones inadecuadas realizadas por parte de la población; por tal motivo la deficiencia de agua y los pocos beneficiarios que cuentan con el servicio, hace que la población recurra a consumir el agua en los ríos cercanos causando problemas gastrointestinales y dérmicas de origen hídrico. La fuente de abastecimiento de agua elegido será la Quebrada Matereni que permitirá abastecer a la población futura de forma continua y eficiente, sin embargo, debido a que sus aguas se encuentran evidencias de Coliformes Fecales será necesario el tratamiento de sus aguas por medio de una planta de tratamiento de filtros lentos previo separación de las partículas suspendidas por un desarenador. Para la estimación de la población futura se consideró como periodo de diseño de veinte años (2018-2038), así mismo se tomó como información histórica para el análisis poblacional: el censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el año 2007, padrones existentes en la comunidad correspondiente al año 2014 y 2015, y el censo realizado por mi persona en el año 2016. En base a las consideraciones topográficas e hidrográficas de la cuenca, el sistema de agua potable constará de una captación, un desarenador, una línea de aducción y conducción, una planta de tratamiento de agua potable, un reservorio y una red de distribución que incluye conexiones domiciliarias. El sistema de desagüe será a través de un sistema condominial, una alternativa tecnológica aplicada recientemente en el Perú [38] a partir de experiencias exitosas de Brasil y Bolivia, su bajo costo y rápida ejecución permite brindar un proyecto sostenible a la población; sin embargo, la fuerte participación social en todos los procesos del proyecto hace que sea necesario una capacitación y seguimiento continuo.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2018-09-04T21:27:52Z No. of bitstreams: 3 planos.pdf: 10388796 bytes, checksum: cb1786ebbba50f017776910488d27140 (MD5) castaneda_pl.T1.pdf: 13502923 bytes, checksum: 182dd2f514102779a9b1f72b4c36d242 (MD5) castaneda_pl.T2.pdf: 25241264 bytes, checksum: ce06712cbeac5a09845cce8012385b20 (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-04T21:27:52Z (GMT). No. of bitstreams: 3 planos.pdf: 10388796 bytes, checksum: cb1786ebbba50f017776910488d27140 (MD5) castaneda_pl.T1.pdf: 13502923 bytes, checksum: 182dd2f514102779a9b1f72b4c36d242 (MD5) castaneda_pl.T2.pdf: 25241264 bytes, checksum: ce06712cbeac5a09845cce8012385b20 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNISistema de agua potable y desagüeServicios de alcantarilladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del sistema de agua y desagüe de la comunidad nativa de Matereni, Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniería4640353509152145https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Basualdo Montes, Sabino PompeyoIbáñez Burga, CarlosTEXTplanos.pdf.txtplanos.pdf.txtExtracted texttext/plain33http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/5/planos.pdf.txtaad62841dead4c5f8d867cd3447c0161MD55castaneda_pl.T1.pdf.txtcastaneda_pl.T1.pdf.txtExtracted texttext/plain337962http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/6/castaneda_pl.T1.pdf.txtca9296325843d3b2c6132a1293f41a66MD56castaneda_pl.T2.pdf.txtcastaneda_pl.T2.pdf.txtExtracted texttext/plain295552http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/7/castaneda_pl.T2.pdf.txt3084a28fb7d49f7d0884047a9daa8f61MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALplanos.pdfplanos.pdfapplication/pdf10388796http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/1/planos.pdfcb1786ebbba50f017776910488d27140MD51castaneda_pl.T1.pdfcastaneda_pl.T1.pdfapplication/pdf13502923http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/2/castaneda_pl.T1.pdf182dd2f514102779a9b1f72b4c36d242MD52castaneda_pl.T2.pdfcastaneda_pl.T2.pdfapplication/pdf25241264http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13483/3/castaneda_pl.T2.pdfce06712cbeac5a09845cce8012385b20MD5320.500.14076/13483oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/134832025-06-30 15:39:20.644Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).