Mejoramiento del sistema de agua potable y desagüe en las comunidades Tinco Alto, Mishqui, Tinco, Provincia de Carhuaz- Ancash.

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación se llevó a cabo en el distrito de Tinco, con el propósito de brindar un mejoramiento que consiste en determinar los parámetros de diseño para una red de agua potable, desagüe y PTAR en las comunidades. La investigación según el propósito es aplicada; por diseño es no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos Rodríguez, Armando, Villegas Urbina, Mayra Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Agua potable
Desagüe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación se llevó a cabo en el distrito de Tinco, con el propósito de brindar un mejoramiento que consiste en determinar los parámetros de diseño para una red de agua potable, desagüe y PTAR en las comunidades. La investigación según el propósito es aplicada; por diseño es no experimental y con un nivel descriptivo. La recolección de datos se realizó con técnica de entrevista y revisión documental; los instrumentos empleados fueron fichas de recolección de datos, el cual se examinó la data recolectada usando softwares como AutoCAD Civil 3D, WaterCad y SewerCad. La problemática identificada es que los elementos en la captación y los conductos que distribuyen el agua hacia las comunidades en estudio, presentan fallas estructurales, a razón que ya se cumplió con el periodo de diseño, es por ello que la población viene presentando desabastecimiento de agua potable y fallas en su sistema de desagüe. El recurso hídrico para el abastecimiento de agua potable será proveniente de la captación ULTA, que es de tipo manantial tipo ladera y se almacenara en un reservorio de 90 m3. Se verificaron las cualidades del recurso hídrico de la fuente de captación el cual cumple con los parámetros establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).