Relación entre la supervisión operativa y los actos y condiciones subestándar en una empresa minera 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue: Describir la relación entre la supervisión operativa y los actos y condiciones subestándar en una empresa minera 2022. La realización de esta investigación busca que se le dé la importancia debida a esta herramienta de Gestión RACS – Reporte de Actos y C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27286 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actos subestándar Reporte minero Supervisión operativa Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue: Describir la relación entre la supervisión operativa y los actos y condiciones subestándar en una empresa minera 2022. La realización de esta investigación busca que se le dé la importancia debida a esta herramienta de Gestión RACS – Reporte de Actos y Condiciones Subestándares, abarcando a todos los procedimientos operativos de manera práctica con un grado de sencillez considera para todos los colaboradores centrándonos en la gestión de riesgos. descriptiva debido a que presentaremos las características de ambas variables con la finalidad de observa su comportamiento. Se empleo la metodología de enfoque cuantitativo nivel relacional, diseño de la Investigación no experimental. Población 48 trabajadores y Muestra intencional igual 48. Resultados: 50% están en desacuerdo con que la supervisión valora más la seguridad que la producción. R Pearson 0.192, lo que indica la baja incidencia de las acciones en las operaciones que realizan los trabajadores de la empresa minera. 74% de los encuestados afirma que los supervisores levantan los informes a tiempo. 31.2% afirma que la respuesta inmediata, R Pearson (0.98) indica la baja incidencia de la rapidez con que se dan las respuestas de los directivos antes los informes de actos subestándar. R de Pearson medio alto 568, lo que indica que la línea de supervisores se esfuerza por que todos los colaboradores tengan un alto nivel de seguridad ante los riesgos y por ello toman en cuenta las opiniones de todos. Al respecto un 75% está totalmente de acuerdo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).