Síntesis y catalizadores basados en óxidos de niquel dopado con titanio para la producción de etileno a partir de la deshidrogenación oxidativa (ODH) del etano

Descripción del Articulo

Se prepararon catalizadores a base de óxidos de níquel dopados con titanio de tipo Ni1-αTiαO con α de 0.01 a 0.05, por el método de evaporación controlada a 550 °C para la deshidrogenación oxidativa (ODH) de etano a etileno. La introducción de pequeñas cantidades de Ti en la celda cristalina del NiO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Unsihuay Vila, Daisy Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/8254
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/8254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catalizadores
Combustión
Descripción
Sumario:Se prepararon catalizadores a base de óxidos de níquel dopados con titanio de tipo Ni1-αTiαO con α de 0.01 a 0.05, por el método de evaporación controlada a 550 °C para la deshidrogenación oxidativa (ODH) de etano a etileno. La introducción de pequeñas cantidades de Ti en la celda cristalina del NiO tuvo efectos notables sobre las propiedades de óxido simple de níquel, aumentando la superficie BET. Además, se observó una disminución del tamaño del cristal tras el análisis XRD, una generación de nuevos sitios ácidos, evaluados por TPD-NH3, una redistribución de especies reducibles a temperaturas más bajas y más altas estudiadas a partir del perfil TPR-H2 y una disminución de los oxígenos no estequiométricos con la composición creciente de titanio detectada por TPD-O2. Los ensayos catalíticos de actividad se llevaron a cabo en condiciones de estado estacionario a una constante W/F de 0.48 gs/mL con el fin de evaluar la conversión y se modificó la constante W/F de 0.24 a 0.48 gs/mL, para cuantificar la selectividad al etileno. En todos los catalizadores Ni1-αTiαO, las pruebas catalíticas revelaron un efecto positivo de dopaje de Ti en el rendimiento de las muestras, mejorando los niveles de conversión y de selectividad de etano al etileno, en comparación con el NiO puro. La muestra Ni0.95Ti0.05O logró la mejor selectividad para el etileno (77%) en una conversión moderada de etano del 35%, probablemente debido al aumento de las especies nucleofílicas de oxígeno superficial, responsables de la oxidación selectiva. Palabras clave: ODH de etano, conversión de etano, selectividad de etileno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).