Rediseño de procesos en la capa de acceso de la red móvil en Telefónica del Perú SA
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia "Rediseño de procesos en la Capa de Acceso de la Red Móvil en Telefónica del Perú S.A" tiene como objetivo demostrar que la implementación de una metodología de rediseño de procesos proporciona mayores beneficios e impactos (cualitativo y cuantitativo) po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6126 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/6126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de procesos Empresas de telecomunicaciones |
| Sumario: | El presente informe de suficiencia "Rediseño de procesos en la Capa de Acceso de la Red Móvil en Telefónica del Perú S.A" tiene como objetivo demostrar que la implementación de una metodología de rediseño de procesos proporciona mayores beneficios e impactos (cualitativo y cuantitativo) positivos en la gestión integral de los procesos de la Capa de Acceso en la Red Móvil de Telefónica del Perú S.A. Se realizó un levantamiento de información para conocer cómo se viene desarrollando los principales procesos actuales en la Capa de Acceso de la Red Móvil y se identificó actividades que no agregan valor al mismo. Analizando los procesos actuales en la Capa de Acceso de la Red Móvil se demostrará que existen grandes oportunidades de mejorar el funcionamiento de red móvil y realizando el rediseño de procesos se demostrará que se experimenta una mejora en los indicadores de calidad en la Red Móvil y de esta manera también el ISC (Índice de Satisfacción del Cliente). Para solucionar estos problemas (bajo índice de satisfacción al cliente, ineficientes resultados en la calidad de red móvil y pérdida de ingresos) que representan los procesos de optimización para la compañía; se propuso un nuevo macroproceso Acceso. Este nuevo macroproceso tiene la implementación de un proceso Validación y se elimina el proceso Planificación ya que no agregaba valor al mismo. Para llegar al objetivo era necesario implementar oportunidades de mejoras en los diferentes procesos internos de la dirección de Red Móvil de Telefónica del Perú S.A. se empezó involucrando al sponsor (Director de Dirección de Operaciones de Red) y a todos los interesados en la mejora de la calidad en la Red Móvil. Con los cambios propuestos, se demostrará que el rediseño trajo consigo una mejora en la calidad de la Red Móvil y por consecuente una mejora del servicio brindado hacia sus clientes; demostrando así una mejora en sus indicadores de gestión y rentabilidad para la compañía. La metodología a utilizar es la gestión de procesos de negocio, con esto se identifican oportunidades de mejoras en el proceso actual de atención, a fin de que la compañía pueda realizar acciones para optimizar sus procesos y continuar siendo competitivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).