Planificación e implementación del sistema de gestión de la calidad de la obra Casa Club Recrea Las Magnolias
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata de mostrar los criterios para realizar una buena gestión de calidad en un proyecto de construcción, en este caso más aun en estructuras de ductilidad limitada la cual tiene un gran área a mejorar, por ello es importante mostrar el control y el aseguramiento que se da en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20580 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20580 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Gestión de la Calidad Control de calidad Aseguramiento de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UUNI_3596b3fab3a68d83d65de30790be0ddd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20580 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Planificación e implementación del sistema de gestión de la calidad de la obra Casa Club Recrea Las Magnolias |
| title |
Planificación e implementación del sistema de gestión de la calidad de la obra Casa Club Recrea Las Magnolias |
| spellingShingle |
Planificación e implementación del sistema de gestión de la calidad de la obra Casa Club Recrea Las Magnolias San Román San Martín, César William Sistema de Gestión de la Calidad Control de calidad Aseguramiento de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Planificación e implementación del sistema de gestión de la calidad de la obra Casa Club Recrea Las Magnolias |
| title_full |
Planificación e implementación del sistema de gestión de la calidad de la obra Casa Club Recrea Las Magnolias |
| title_fullStr |
Planificación e implementación del sistema de gestión de la calidad de la obra Casa Club Recrea Las Magnolias |
| title_full_unstemmed |
Planificación e implementación del sistema de gestión de la calidad de la obra Casa Club Recrea Las Magnolias |
| title_sort |
Planificación e implementación del sistema de gestión de la calidad de la obra Casa Club Recrea Las Magnolias |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
San Román San Martín, César William |
| author |
San Román San Martín, César William |
| author_facet |
San Román San Martín, César William |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santa María Dávila, Edward |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
San Román San Martín, César William |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Sistema de Gestión de la Calidad Control de calidad Aseguramiento de la calidad |
| topic |
Sistema de Gestión de la Calidad Control de calidad Aseguramiento de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente trabajo trata de mostrar los criterios para realizar una buena gestión de calidad en un proyecto de construcción, en este caso más aun en estructuras de ductilidad limitada la cual tiene un gran área a mejorar, por ello es importante mostrar el control y el aseguramiento que se da en la ejecución de la obra sobre el tema de calidad, en este caso trataremos del proyecto “CONDOMINIO RECREA LAS MAGNOLIAS”, el cual debe cumplir con los requisitos especificados en los documentos del expediente técnico y/o del reglamento edificaciones. En estos tiempos la calidad se vuelve demasiado importante por las exigencias continuas del cliente y por ser un atributo para mejorar la competitividad, que finalmente siempre se reconoce. De esta forma las empresas productoras de distintos bienes y servicios se han preocupado en desarrollar procesos de gestión que garanticen un mejor trabajo exponiendo a los clientes y/o usuarios finales una satisfacción común de haber realizado un trabajo bajo estándares hasta internacionales. La información mediante una gestión de calidad en empresas constructoras peruanas es reducida, sin embargo, es cierto que la aplicación de un sistema de gestión permite obtener mejoras económicas, ahorro de tiempos, llegada de más clientes, etc. Este trabajo se ha desarrollado de acuerdo con las directrices del informe solicitado y, por lo tanto, es de tipo más cuantitativo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-18T19:15:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-18T19:15:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/20580 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/20580 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20580/3/sanroman_sc.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20580/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20580/1/sanroman_sc.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a85f1e9f3dc4545c99d6e57c65735212 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ede7a2016dd33296aefbd7482f90d988 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085646479196160 |
| spelling |
Santa María Dávila, EdwardSan Román San Martín, César WilliamSan Román San Martín, César William2021-06-18T19:15:53Z2021-06-18T19:15:53Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14076/20580El presente trabajo trata de mostrar los criterios para realizar una buena gestión de calidad en un proyecto de construcción, en este caso más aun en estructuras de ductilidad limitada la cual tiene un gran área a mejorar, por ello es importante mostrar el control y el aseguramiento que se da en la ejecución de la obra sobre el tema de calidad, en este caso trataremos del proyecto “CONDOMINIO RECREA LAS MAGNOLIAS”, el cual debe cumplir con los requisitos especificados en los documentos del expediente técnico y/o del reglamento edificaciones. En estos tiempos la calidad se vuelve demasiado importante por las exigencias continuas del cliente y por ser un atributo para mejorar la competitividad, que finalmente siempre se reconoce. De esta forma las empresas productoras de distintos bienes y servicios se han preocupado en desarrollar procesos de gestión que garanticen un mejor trabajo exponiendo a los clientes y/o usuarios finales una satisfacción común de haber realizado un trabajo bajo estándares hasta internacionales. La información mediante una gestión de calidad en empresas constructoras peruanas es reducida, sin embargo, es cierto que la aplicación de un sistema de gestión permite obtener mejoras económicas, ahorro de tiempos, llegada de más clientes, etc. Este trabajo se ha desarrollado de acuerdo con las directrices del informe solicitado y, por lo tanto, es de tipo más cuantitativo.The present work tries to show the criteria to perform a good quality management in a construction project, in this case even more in limited ductility structures which has a great area to improve, therefore it is important to show the control and assurance that occurs in the execution of the work on the issue of quality, in this case we will deal with the project "RECREA LAS MAGNOLIAS CONDOMINIUM", which must comply with the requirements specified in the documents of the technical file and / or the buildings regulations . Nowadays the quality becomes too important due to the continuous demands of the client and for being an attribute to improve competitiveness, which is finally always recognized. This way, the companies that produce different goods and services have been concerned about developing management processes that guarantee a better job, exposing customers and / or end users a common satisfaction of having done work under international standards. The information through quality management in Peruvian construction companies is reduced, however, it is true that the application of a management system allows to obtain economic improvements, time saving, arrival of more customers, etc. This work has been developed in accordance with the guidelines of the requested report and, therefore, is of a more quantitative type.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2021-06-18T19:15:53Z No. of bitstreams: 1 sanroman_sc.pdf: 10828236 bytes, checksum: ede7a2016dd33296aefbd7482f90d988 (MD5)Made available in DSpace on 2021-06-18T19:15:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 sanroman_sc.pdf: 10828236 bytes, checksum: ede7a2016dd33296aefbd7482f90d988 (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNISistema de Gestión de la CalidadControl de calidadAseguramiento de la calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Planificación e implementación del sistema de gestión de la calidad de la obra Casa Club Recrea Las Magnoliasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0000-0001-6789-49832252017715761440https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Jiménez Yabar, Heddy MarcelaTEXTsanroman_sc.pdf.txtsanroman_sc.pdf.txtExtracted texttext/plain525107http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20580/3/sanroman_sc.pdf.txta85f1e9f3dc4545c99d6e57c65735212MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20580/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALsanroman_sc.pdfsanroman_sc.pdfapplication/pdf10828236http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/20580/1/sanroman_sc.pdfede7a2016dd33296aefbd7482f90d988MD5120.500.14076/20580oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/205802022-08-12 12:57:18.047Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).