Planificación e implementación del sistema de gestión de la calidad de la obra Casa Club Recrea Las Magnolias

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata de mostrar los criterios para realizar una buena gestión de calidad en un proyecto de construcción, en este caso más aun en estructuras de ductilidad limitada la cual tiene un gran área a mejorar, por ello es importante mostrar el control y el aseguramiento que se da en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: San Román San Martín, César William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20580
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de la Calidad
Control de calidad
Aseguramiento de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata de mostrar los criterios para realizar una buena gestión de calidad en un proyecto de construcción, en este caso más aun en estructuras de ductilidad limitada la cual tiene un gran área a mejorar, por ello es importante mostrar el control y el aseguramiento que se da en la ejecución de la obra sobre el tema de calidad, en este caso trataremos del proyecto “CONDOMINIO RECREA LAS MAGNOLIAS”, el cual debe cumplir con los requisitos especificados en los documentos del expediente técnico y/o del reglamento edificaciones. En estos tiempos la calidad se vuelve demasiado importante por las exigencias continuas del cliente y por ser un atributo para mejorar la competitividad, que finalmente siempre se reconoce. De esta forma las empresas productoras de distintos bienes y servicios se han preocupado en desarrollar procesos de gestión que garanticen un mejor trabajo exponiendo a los clientes y/o usuarios finales una satisfacción común de haber realizado un trabajo bajo estándares hasta internacionales. La información mediante una gestión de calidad en empresas constructoras peruanas es reducida, sin embargo, es cierto que la aplicación de un sistema de gestión permite obtener mejoras económicas, ahorro de tiempos, llegada de más clientes, etc. Este trabajo se ha desarrollado de acuerdo con las directrices del informe solicitado y, por lo tanto, es de tipo más cuantitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).