Neutrinos masivos y mecanismo de Seesaw en el modelo 3-3-1

Descripción del Articulo

En este trabajo, se ha implementado el mecanismo Seesaw en la parte electrodébil de un modelo 3-3-1. En nuestro caso particular para este modelo, se ha tomado en cuenta un lepton exótico E + el cual se transforma como los otros leptones cargados en esta simetría y singletes de neutrinos derechos est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ruíz, Oscar Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/10058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanismo Seesaw
Neutrinos masivos
Descripción
Sumario:En este trabajo, se ha implementado el mecanismo Seesaw en la parte electrodébil de un modelo 3-3-1. En nuestro caso particular para este modelo, se ha tomado en cuenta un lepton exótico E + el cual se transforma como los otros leptones cargados en esta simetría y singletes de neutrinos derechos estériles que no se transforman ya que no poseen ninguna carga en la simetría SU(3)L & U(1)N considerada aquí. Además, se han incluido tres tripletes y un sexteto masivo en el sector escalar. Todos los cálculos se han hecho a nivel de árbol. Se puede construir una matriz de masa diagonal para los neutrinos usando los términos de masa de Dirac y de Majorana. Esto se pudo lograr añadiendo los nuevos acoplamientos de Yukawa en el modelo. Luego, se reprodujo el mecanismo de Seesaw, lo que significa que se obtuvo una masa muy pequeña para un tipo de neutrino a expensas de otro neutrino con masa muy grande, no detectado aún. Concluimos que este modelo reproduce los mismos resultados obtenidos en otros modelos, y no debe descartarse para la descripción de la nueva física mas allá del Modelo Estándar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).