Plan de minado subterráneo a mediano plazo para una mina de vetas angostas, aplicado en la unidad minera El Sol Naciente tercero de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oro

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis presenta un análisis técnico - económico de los ingresos, costos e inversión involucrados en el rubro minero, para ello se tomó como caso práctico una mediana minera de vetas angostas ubicada en el departamento de Ica (El Sol Naciente Tercero) propiedad de la empresa min...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Jesús, Néstor Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18160
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/18160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidades mineras
Plan de minado subterráneo
Mina de vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUNI_31ba3dc5f3b1d8b1816976451ccd84ae
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18160
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Plan de minado subterráneo a mediano plazo para una mina de vetas angostas, aplicado en la unidad minera El Sol Naciente tercero de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oro
title Plan de minado subterráneo a mediano plazo para una mina de vetas angostas, aplicado en la unidad minera El Sol Naciente tercero de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oro
spellingShingle Plan de minado subterráneo a mediano plazo para una mina de vetas angostas, aplicado en la unidad minera El Sol Naciente tercero de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oro
Rodríguez Jesús, Néstor Enrique
Unidades mineras
Plan de minado subterráneo
Mina de vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Plan de minado subterráneo a mediano plazo para una mina de vetas angostas, aplicado en la unidad minera El Sol Naciente tercero de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oro
title_full Plan de minado subterráneo a mediano plazo para una mina de vetas angostas, aplicado en la unidad minera El Sol Naciente tercero de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oro
title_fullStr Plan de minado subterráneo a mediano plazo para una mina de vetas angostas, aplicado en la unidad minera El Sol Naciente tercero de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oro
title_full_unstemmed Plan de minado subterráneo a mediano plazo para una mina de vetas angostas, aplicado en la unidad minera El Sol Naciente tercero de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oro
title_sort Plan de minado subterráneo a mediano plazo para una mina de vetas angostas, aplicado en la unidad minera El Sol Naciente tercero de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oro
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Jesús, Néstor Enrique
author Rodríguez Jesús, Néstor Enrique
author_facet Rodríguez Jesús, Néstor Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Valdivia, Adolfo Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Jesús, Néstor Enrique
dc.subject.es.fl_str_mv Unidades mineras
Plan de minado subterráneo
Mina de vetas
topic Unidades mineras
Plan de minado subterráneo
Mina de vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de tesis presenta un análisis técnico - económico de los ingresos, costos e inversión involucrados en el rubro minero, para ello se tomó como caso práctico una mediana minera de vetas angostas ubicada en el departamento de Ica (El Sol Naciente Tercero) propiedad de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oro. Esta memoria analiza el incremento del 100% de la producción total de la mina, debido al inicio de operación de la veta Rosita; pero sin reducir, significativamente, el aporte de tonelaje de mineral, de los otros cuerpos mineralizados en operación (Veta Gino I, Gino II, Icas I e Icas II). Se programa para el año 2017 incrementar de forma progresiva la producción mensual de la mina con el objetivo de alcanzar las 4000 toneladas por mes. Para el año 2018 y 2019 se plantea mantener dicha producción, priorizando las labores de exploración debido la presencia de 02 vetas adicionales a las antes mencionadas, además de cuerpos mineralizados vírgenes que podrían sustentar, adecuadamente, los futuros proyectos de crecimiento. Por lo que el presente trabajo de investigación, en primer lugar, analiza las expectativas del precio de los metales involucrados en esta tesis; en segundo lugar, describe las características geológicas propias del yacimiento minero; en tercer lugar, se presenta un cálculo actualizado de los recursos y reservas con las que cuenta el yacimiento. Luego se presenta de forma concreta los estudios geomecánicos para realizar un adecuado diseño del método de Corte y Relleno Ascendente. Se presenta de forma resumida los aspectos de la ventilación, en función, de los requerimientos del personal, equipos y tipos de labores; también se especifican los equipos y servicios auxiliares necesarios para realizar la operación de minado. Con toda esta información técnica, se procede a realizar el programa de avances y producción sobre las vetas en explotación, para cumplir con el tonelaje planteado en esta tesis. Obtenido el programa de producción y leyes por mes para los años planteados, se procede a realizar la valorización del mismo, considerando el precio del mercado de los metales, involucrados en la investigación; obteniendo los ingresos por ventas del concentrado. Con los ingresos y costos calculados, se realiza la evaluación económica de la mina El Sol Naciente Tercero, es decir se determina el Cash Cost, para determinar el margen operativo de la mina. Además, se realiza un análisis de las inversiones necesarias (Capex) para cumplir con los objetivos planteados. Por último, se presenta un análisis de sensibilidad unidimensional, conclusiones y recomendaciones de los resultados obtenidos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-08T19:19:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-08T19:19:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/18160
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/18160
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18160/3/rodriguez_jn.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18160/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18160/1/rodriguez_jn.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a4fc10d0498c065ca7c24f4b66df12ef
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2cc04f2b5cbd8f343a30f51fd152da99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085621339586560
spelling Chávez Valdivia, Adolfo JesúsRodríguez Jesús, Néstor EnriqueRodríguez Jesús, Néstor Enrique2019-07-08T19:19:18Z2019-07-08T19:19:18Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14076/18160El presente trabajo de tesis presenta un análisis técnico - económico de los ingresos, costos e inversión involucrados en el rubro minero, para ello se tomó como caso práctico una mediana minera de vetas angostas ubicada en el departamento de Ica (El Sol Naciente Tercero) propiedad de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oro. Esta memoria analiza el incremento del 100% de la producción total de la mina, debido al inicio de operación de la veta Rosita; pero sin reducir, significativamente, el aporte de tonelaje de mineral, de los otros cuerpos mineralizados en operación (Veta Gino I, Gino II, Icas I e Icas II). Se programa para el año 2017 incrementar de forma progresiva la producción mensual de la mina con el objetivo de alcanzar las 4000 toneladas por mes. Para el año 2018 y 2019 se plantea mantener dicha producción, priorizando las labores de exploración debido la presencia de 02 vetas adicionales a las antes mencionadas, además de cuerpos mineralizados vírgenes que podrían sustentar, adecuadamente, los futuros proyectos de crecimiento. Por lo que el presente trabajo de investigación, en primer lugar, analiza las expectativas del precio de los metales involucrados en esta tesis; en segundo lugar, describe las características geológicas propias del yacimiento minero; en tercer lugar, se presenta un cálculo actualizado de los recursos y reservas con las que cuenta el yacimiento. Luego se presenta de forma concreta los estudios geomecánicos para realizar un adecuado diseño del método de Corte y Relleno Ascendente. Se presenta de forma resumida los aspectos de la ventilación, en función, de los requerimientos del personal, equipos y tipos de labores; también se especifican los equipos y servicios auxiliares necesarios para realizar la operación de minado. Con toda esta información técnica, se procede a realizar el programa de avances y producción sobre las vetas en explotación, para cumplir con el tonelaje planteado en esta tesis. Obtenido el programa de producción y leyes por mes para los años planteados, se procede a realizar la valorización del mismo, considerando el precio del mercado de los metales, involucrados en la investigación; obteniendo los ingresos por ventas del concentrado. Con los ingresos y costos calculados, se realiza la evaluación económica de la mina El Sol Naciente Tercero, es decir se determina el Cash Cost, para determinar el margen operativo de la mina. Además, se realiza un análisis de las inversiones necesarias (Capex) para cumplir con los objetivos planteados. Por último, se presenta un análisis de sensibilidad unidimensional, conclusiones y recomendaciones de los resultados obtenidos.The present thesis presents a technical - economic analysis of the income, costs and investment involved in the mining sector, for this was taken as a case study a narrow vein mining median located in the department of Ica (El Sol Naciente Tercero) property of the mining company S.M.R.L. Gotas de Oro. This report analyzes the increase of 100% of the total production of the mine, due to the start of operation of the Rosita vein; but without significantly reducing the contribution of ore tonnage, of the other mineralized bodies in operation (Vein Gino I, Gino II, Icas I and Icas II). It is scheduled for 2017 to gradually increase the monthly production of the mine, with the aim of reaching 4000 tons per month. For the year 2018 and 2019 it is proposed to maintain this production, prioritizing the exploration work due to the presence of 02 additional veins to the aforementioned, in addition to virgin mineralized bodies that could adequately support future growth projects. So the present research work, first, analyzes the price expectations of the metals involved in this thesis; Second, it describes the geological characteristics of the mining site; third, an updated calculation of the resources and reserves with which the deposit is available is presented. Then the geomechanical studies are presented in a concrete way to carry out an adequate design of the Ascending Cutting and Filling method. The aspects of ventilation are summarized, depending on the requirements of the personnel, equipment and types of work; the auxiliary equipment and services necessary to perform the mining operation are also specified. With all this technical information, we proceed to carry out the program of advances and production on the veins in operation, to comply with the tonnage proposed in this thesis. Obtained the production program and laws per month for the years considered, proceeds to make the valuation of it, considering the market price of metals, involved in the investigation; obtaining income from sales of the concentrate. With the income and costs calculated, the economic evaluation of the El Sol Naciente Tercero mine is performed, that is, the Cash Cost is determined, to determine the operating margin of the mine. In addition, an analysis is made of the necessary investments (Capex) to meet the objectives set. Finally, a one-dimensional sensitivity analysis, conclusions and recommendations of the results obtained are presented.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2019-07-08T19:19:17Z No. of bitstreams: 1 rodriguez_jn.pdf: 2837073 bytes, checksum: 2cc04f2b5cbd8f343a30f51fd152da99 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-08T19:19:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 rodriguez_jn.pdf: 2837073 bytes, checksum: 2cc04f2b5cbd8f343a30f51fd152da99 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIUnidades minerasPlan de minado subterráneoMina de vetashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Plan de minado subterráneo a mediano plazo para una mina de vetas angostas, aplicado en la unidad minera El Sol Naciente tercero de la empresa minera S.M.R.L. Gotas de Oroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngenieríahttps://orcid.org/0000-0003-0625-14950741401146591354https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Corimanya Mauricio, José AntonioHernández Díaz, Víctor ManuelTEXTrodriguez_jn.pdf.txtrodriguez_jn.pdf.txtExtracted texttext/plain174064http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18160/3/rodriguez_jn.pdf.txta4fc10d0498c065ca7c24f4b66df12efMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18160/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALrodriguez_jn.pdfrodriguez_jn.pdfapplication/pdf2837073http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18160/1/rodriguez_jn.pdf2cc04f2b5cbd8f343a30f51fd152da99MD5120.500.14076/18160oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/181602024-09-30 17:16:55.567Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).