Nanoesferas mesoporosas de hematitas (α-Fe2O3) y hematita modificada con plata (Ag/α-Fe2O3) para sensores de gas a temperatura ambiente
Descripción del Articulo
El análisis in situ de los procesos químicos evalúa eficientemente la calidad de los productos, determina las emisiones contaminantes en tiempos cortos y verifica la productividad, permitiendo una producción óptima y sostenible. Procesos con substancias gaseosas o vapores de líquidos volátiles suele...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21820 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensores de gas Procesos químicos Nanoesferas mesoporosas de Hematita (α-Fe2O3) Hematita modificada con plata (Ag/α-Fe2O3) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 |
Sumario: | El análisis in situ de los procesos químicos evalúa eficientemente la calidad de los productos, determina las emisiones contaminantes en tiempos cortos y verifica la productividad, permitiendo una producción óptima y sostenible. Procesos con substancias gaseosas o vapores de líquidos volátiles suelen emplear métodos fisicoquímicos e instrumentales que requieren tiempos largos de análisis o equipos costosos dificultándose el control en tiempo real de los procesos. Una alternativa viable frente al problema actual son los sensores de gases por sus características como portabilidad, rápido tiempo de respuesta, alta sensibilidad y bajo costo. Sensores basados en nanoesferas mesoporosas de Ag/α-Fe2O3 se prepararon por el método de coprecipitación en medio básico para la detección de vapor de etanol principalmente. Los patrones de difracción de rayos X de las muestras coinciden totalmente con los picos característicos de la hematita sin mostrar los picos correspondientes al metal Ag incluso a altas concentraciones. Las imágenes STEM y los análisis EDX revelaron la presencia de nanopartículas de Ag (2 a 5 nm) altamente dispersas en la superficie de la α-Fe2O3 con una relación de masas Ag/Fe de 0.014 a 0.099. Los sensores se aplicaron para la detección de vapor de etanol, usado como molécula modelo. Los análisis de sensoramiento revelaron que la adición de 3% en masa de Ag tuvo la mayor señal de respuesta con correlación lineal desde 2 a 35 ppm. El sensor también mostró buena selectividad comparada con gases tóxicos, hasta 4 veces mayor, y estabilidad durante 4 días con un tiempo de respuesta de 15 s y recuperación de 25 s, respectivamente. La presencia de la Ag metálica detectada por los análisis de XPS en alta dispersión tuvo un rol físico y químico importante en el mecanismo de detección del vapor de etanol porque favoreció la conductividad eléctrica de la hematita debido a la mayor adsorción de moléculas de etanol en la superficie. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).